Michoacán duplicó prácticamente el número de homicidios en la última década, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Geografía, que dio a conocer la evolución de este delito en todo el país.
En el caso de Michoacán, en 2015 reportó 874 personas asesinadas y 10 años después, en 2025 la cifra incrementó 93%, al sumar 1 mil 632 homicidios.
En esa década, el mayor número de asesinatos se registraron durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo,
2016. 1mil 428 homicidios.
2017. 1 mil 732 homicidios
2018. 2 mil 076 homicidios.
2019. 2 mil 462 homicidios.
2020. 2 mil 400 homicidios.
La cifra más alta de esa década se reportó en 2021, año en que dividieron la administración el perredista Silvano Aureoles Conejo, que estuvo al frente de la gubernatura entre el 1 de enero y 30 de septiembre, mientras el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, del 1 de octubre al 31 de diciembre.
Ese año se reportaron 2 mil 696 asesinatos, mientras en 2022, el primer año que gobernó completo Ramírez Bedolla fueron 2 mil 329 homicidios.
Luego los datos fueron a la baja:
2023. 1 mil 886 homicidios.
2024. 1 mil 632 homicidios.
