miércoles, 14
de mayo 2025
17.8 C
Morelia
miércoles, 14
de mayo 2025

Inconformes con el procedimiento, diputados dan el “ha lugar” a la Reforma Constitucional universitaria

Con inconformidad de diputados del PT, PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que buscaban que la iniciativa se analizara también en comisiones de Presupuesto, Gobernación y Educación, el Congreso de Michoacán dio el “ha lugar” a la reforma constitucional que propone dar autonomía plena a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en su presupuesto, organización interna y sistema de pensiones.

El dictamen que realizó la Comisión de Puntos Constitucionales que encabeza la diputada Emma Rivera Camacho, determinó que la iniciativa no contraviene ningún precepto de la Carta Magna, por lo que ahora deberá hacerse el análisis de fondo.

Ante ello, la diputada del PT, Diana Espinoza Mercado pidió su turno a educación, mientras también petista, Baltazar Gaona García solicitó enviarla a la comisión de Presupuesto, ya que tendría implicaciones en este ámbito, luego de que se propone destinar mínimo 4.5% del gasto total del estado a la Casa de Hidalgo cada año.

Sin embargo, el presidente de la Mesa, Juan Antonio Magaña de la Mora aclaró que la Junta de Coordinación Política decidió que se turnara solo a la comisión de Puntos Constitucionales, lo que provocó que diputados como el perredista, Octavio Ocampo Córdova, o del PAN, José Antonio Salas Valencia le pidieran cumplir con sus atribuciones y abrir la discusión a otras comisiones.

En respuesta, el coordinador petista, Reyes Galindo Pedraza aclaró que en la JUCOPO no se definió el turno, ya que es una atribución de la presidencia y le solicitó a Magaña de la Mora enviar la iniciativa a otras comisiones, de lo contrario, pidió que se suspendiera la votación.

Se dijo preocupado por la intención de la comisión de dictaminar este mismo viernes la iniciativa, cuando sostendrán una reunión para escuchar a los sindicatos y el lunes a la rectora, Yarabí Ávila González, cuando ya no tendría caso y sería “hacerle al engabanado”.

Magaña de la Mora aclaró que los turnos se dieron en cédula, lo que provocó la molestia de Galindo Pedraza.

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo se decretó un receso en el que sostuvieron reuniones los diferentes grupos parlamentarios y diputados; al término, el presidente de la Mesa informó del retiro de la moción suspensiva y se sometió a votación.

El “ha lugar” se autorizó con 34 votos a favor y ninguno en contra, se turnó solo a la comisión de Puntos Constitucionales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ayuntamiento de Morelia no opondrá resistencia al Teleférico: Alcalde

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, afirmó que el Gobierno Municipal no ha opuesto ninguna resistencia a la construcción del teleférico en...

TENDENCIAS

IEM, INE y Colegio de Notarios firman convenio para fortalecer certeza jurídica en el Proceso Electoral Judicial

Morelia, Michoacán-. Con el objetivo de brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía durante el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...