Morelia, Michoacán.- Ante el recurrente desabasto y las respuestas insuficientes, vecinos de varias colonias del norte de Morelia tomaron las oficinas del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), ubicadas en La Soledad.
Érika Ramírez, vocera de los colonos de Precursores de la Revolución, Felipe Carrillo Puerto, 3 de Agosto y Jesús Romero Flores, expuso que tienen más de un año con carencias, a veces, sin una gota durante tres semanas.

Lo han notificado en reiteradas ocasiones, sin embargo, argumentó, hoy escaló la protesta, porque las soluciones que da la autoridad hídrica se verifican sólo por algunos días, después regresan al desabasto habitual.
“La situación es la problemática que tenemos en el desabasto de líquido en estas colonias, no es algo reciente, es un problema que ya lleva tiempo, no tenemos solución, desafortunadamente, las autoridades nos resuelven por algunos días, pero, veces después, semanas después, vuelve a presentarse otra vez la misma situación”.
Pese a la escasez, la mayoría paga su recibo y, además, 800 pesos en pipas a la semana, ya que las que ofrece de manera gratuita el OOAPAS resultan insuficientes, al explicar que la la última vez, se envió una unidad para 150 predios, sólo en una colonia.

“Bueno, quiero platicarles que el viernes nos manifestamos de igual manera, y el ingeniero nos dijo ‘les voy a mandar una pipa’, nos mandó una pipa de diez mil litros, y, pues, apenas pudo mantener a cinco domicilios, ¿se imaginan una pipa para cinco domicilios?… Somos cuatro colonias”.
La toma cedió, con la promesa de volver en caso de incumplimiento, tras los acuerdos alcanzados con el subdirector de Distribución del OOAPAS, Francisco Servín Barriga, quien se comprometió a surtir con hasta seis pipas diarias hasta poder resolver el problema de fondo.

“Vamos viendo ahorita, vamos a hacer el ejercicio del día de hoy, yo creo que hoy vienen unas cinco, dependiendo de la zona, unas cinco o seis pipas, yo les comentaba ahorita que en algunos casos hay gente que sale a trabajar y no hay quien reciba la pipa, entonces, vamos para coordinar, y en algún calendario, para por la tarde poderles abastecer”.

Morelia produce agua suficiente para todos, sostuvo el funcionario, pero se requiere infraestructura para poder trasladar el sobrante del sur al norte, obras que podrían concretarse en “tres a cinco años” por lo costosas que resultan, agregó.