Con el argumento de que el rezago en la entrega de placas obedece a que el gobierno de Michoacán ha sido incompetente, tiene un sistema de cómputo obsoleto y enfrenta un problema de corrupción “muy arraigado”, el secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, solicitó a los diputados michoacanos se amplíe hasta el 31 de agosto el plazo para realizar el reemplacamiento vehicular sin multas ni recargos
Ante integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, se refirió también a las dificultades que han enfrentado con los ciudadanos.
“En vacaciones pusimos los macro módulos y había días que estaban solos mano, no había gente, pusimos 30 cajas, también está el programa de citas y la gente no saca su cita o saca su cita y no asiste, también son cosas de ida y vuelta, no únicamente la bronca o la incompetencia la tenemos no solo nosotros, también la gente a lo mejor no se presta.”
No obstante, el funcionario estatal aseguró que durante el primer semestre lograron superar el reeemplacamiento del anterior gobierno, que durante todo 2016 sumó 746 mil trámites entre el pago de canje y los refrendos, mientras que en sólo 6 meses del 2022, ya se tienen 772 mil trámites de refrendo y 660 mil 727 de canjes.
Ante los reclamos de los legisladores por las dificultades que han enfrentado los michoacanos en los municipios, donde priva la desinformación y se suspende de manera cotidiana el servicio, atribuyó la problemática a la mala calidad del internet y del sistema del propio gobierno, pero insistió en el tema de la corrupción.
“El tema de la corrupción, es un tema muy complicado, que está muy arraigado que la única manera de combatir la corrupción es que el próximo año, todos los trámites sean a través de bancos, a través de plataforma e internet, que no se reciba efectivo en las oficinas”.
Ante la insistencia de los diputados, se dijo dispuesto a estudiar la posibilidad de otorgar en 2023 un descuento en el refrendo a los ciudadanos que cumplan en tiempo este año con dicho trámite y un adicional a quienes paguen vía internet.
Sin embargo, consideró que enfrentarían serias dificultades para implementar un descuento a quienes paguen en julio y agosto.
“El de dar un descuento adicional a quienes paguen en julio y agosto sí nos complicaría, porque ya los que pagaron en abril, mayo y junio, no se les aplicó entonces ahí tenemos que regresarles un recurso a los que ya pagaron, entonces sí sería complicado”.
Tras prácticamente una hora, se dio por concluida la reunión de trabajo, en la que el presidente de la comisión de Presupuesto, Marco Polo Aguirre Chávez garantizó la aprobación de la iniciativa, al considerarla de beneficio para la sociedad michoacana.