martes, 28
de octubre 2025
15.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Incentivar proyectos que fortalezcan productividad laboral, debe ser mandato de Ley: Julieta Gallardo

Apoyar e incentivar aquellos proyectos del sector público y privado que tiendan a mejorar los índices de productividad laboral y la creación y fortalecimiento del aparato productivo, debe ser prioridad del Ejecutivo Estatal por Ley, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Por ello la también vicepresidenta de la Mesa Directiva, plantea reformar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado, de manera que el Ejecutivo Estatal analice y decrete en forma prioritaria, respecto de los apoyos a fondo perdido o créditos a tasa preferencial, solicitados para proyectos productivos que tiendan a fortalecer los agrupamientos productivos, mejorar el diseño de organización, los procesos productivos y las capacidades humanas.

“La propuesta pone énfasis especial para las ramas específicas tradicionales de autoempleo, con enfoque al otorgamiento de subsidios para los pequeños productores”.

La diputada por el Distrito de Puruándiro señaló que la Ley incorporará la responsabilidad del gobernador del Estado para propiciar la coordinación con los órdenes de gobierno en el impulso de políticas públicas y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad y que estarán orientados a las acciones.

“A nivel estatal exhortamos al gobernador para que aproveche el acuerdo que emitió este Congreso y que, con esa fuerza de ley, gestione que los fertilizantes gratuitos lleguen a Michoacán”.

La legisladora integrante de la Representación Parlamentaria recordó que la reducción de los ingresos de los consumidores y la incertidumbre han llevado a una contracción y modificación de los patrones de consumo, lo que ha producido una caída en la demanda final y una disminución de las ventas de productos finales, lo que a su vez ha provocado una disminución de la actividad en los otros eslabones de la cadena.


“Primero la pandemia y ahora la guerra ha demostrado que la globalización es un fenómeno del modelo capitalista que borra las fronteras en el sentido perverso pues significa, también, dependencia del exterior. Esa es la lección por aprender”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Productores agrícolas cumplen 48 horas de bloqueos carreteros

Productores agrícolas de Michoacán cumplieron prácticamente dos días de bloqueo en tres casetas e igual número de tramos carreteros federales, ante la negativa del...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...