domingo, 11
de mayo 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Incentivar inversión de capital privado desarrollando las MIPYME, debe ser mandato de Ley: Julieta Gallardo

Morelia, Michoacán.-Promover e incentivar la inversión de capital privado, con el propósito de desarrollar la producción empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas, debe ser mandato de Ley para su efectivo cumplimiento, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este jueves, en la Máxima Tribunal del Estado, la diputada por el Distrito de Puruándiro presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Económico del Estado, con el objetivo de obligar a la Secretaría de Desarrollo Económico a mayores acciones en fortalecimiento de las MIPYME.

“En México, estas empresas generan el 72 por ciento de los empleos y contribuyen con el 52 por ciento al producto interno bruto, pese a ello, no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y deben enfrentan grandes problemas que las afectan en su desarrollo”.

Julieta Gallardo apuntó que en México sólo el siete por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas ha podido tener acceder a apoyos del gobierno, en comparación con el 33.6 por ciento que recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la cual reporta que la baja productividad de las MIPYME es una de las características de México.

“Las microempresas no tienen más de diez empleados y les dan empleo a diez millones de personas; por otro lado, las pequeñas y medianas empresas les dan trabajo a otros ocho millones de personas; en total, las MIPYME emplean a 18 millones de mexicanos”.

Asimismo la legisladora refirió que estas empresas están enfrentando la falta de ingresos por la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19, y lo están haciendo sin ningún apoyo del gobierno federal.

“Las MIPYME que no han despedido a sus trabajadores, es porque han logrado acuerdos para poder bajar salarios sin que se vean en la necesidad de despedirlos, otras han eliminado prestaciones o beneficios para sus colaboradores”, lamentó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...