Con el objetivo de contribuir a la protección, conservación y restauración del patrimonio de la capital michoacana, el Ayuntamiento de Morelia y el Instituto Nacional de Antropología e Historia Michoacán (INAH), firmaron un convenio de colaboración.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó la importancia de dicho convenio, que además de recuperar y mantener el valor histórico y cultural de Morelia y sus tenencias, permitirá acelerar los tiempos de trabajo, en temas en los que se requiere atender con rapidez.
“Una de las principales preocupaciones que hemos plasmado al INAH, es que luego los tiempos de gobierno son tan rápidos que queremos hacer muchas cosas y no alcanzamos por cuestión presupuestal o por lo que implica armar un proyecto y hoy con este convenio vamos a tener una comunicación mayor y agilizar los tiempos”.
Por su parte, el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia Michoacán (INAH), Marco Antonio Rodríguez Espinoza, refrendó la disposición de trabajar en coordinación en beneficio de la ciudad de Morelia, con acciones que contribuyan a recuperar e impulsar el patrimonio de esta ciudad.
“Nunca es tarde para sumar esfuerzos, recursos, capacidades, para impulsar acciones que contribuyan a la protección, conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural, paleontológico, arqueológico e histórico localizado dentro de la demarcación territorial del municipio de Morelia”.
Durante la firma del convenio, autoridades presentes destacaron que la belleza arquitectónica y sus mil 113 edificios considerados como patrimonio, Morelia es una ciudad que no sólo pertenece a sus habitantes, sino al mundo, por lo que quienes viven en ella, deben ser custodios para preservar sus atractivos.