viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

IMSS Michoacán garantizó atención a la pandemia en 2020: Zoé Robledo

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, reconoció la labor desarrollada en Michoacán en el tema de salud, cobertura, compromiso del personal, y sobre todo, la atención de la actual contingencia del Covid 19, adecuando espacios y buscando la manera de que no dañe a más ciudadanos, reiterando el respaldo para lo que se requiera en la materia.

Al encabezar el informe anual de la delegación estatal, aseguró que se brindó la atención a todos los enfermos de Coronavirus, derechohabientes o no.

“A la fecha nos puede dejar con la tranquilidad de que nadie que haya requerido de atención se le haya negado, todos aquellos que han llegado derechohabientes o no al Seguro Social han tenido la oportunidad de estar en manos de nuestro personal y eso ha sido algo que se expresa de manera muy rápida aquí pero que ha implicado el trabajo de muchas personas y no se hubiera logrado sin aliados”.

A un año de estar al frente de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Luisa Rodea Pimentel, destacó como sus principales labores, atender los presuntos asuntos de corrupción al interior de la institución y el combate a la contingencia sanitaria del Covid-19.

Señaló que como parte de las acciones para hacer frente a la pandemia, fue en primera instancia un recorrido con 158 visitas de apoyo a hospitales, 126 visitas a unidades de medicina familiar, y 29 visitas a unidades administrativas a fin de conocer necesidades y buscar inmediata solución, así como la reconversión de unidades y mantener la atención de servicios médicos en la entidad.

En cuanto a los recursos destinados a la delegación en el 2020, informó que se invirtieron más de 137 mdp para pagar a los colaboradores de base y temporales que se contrataron, 75 mdp para equipos de portección personal, 2 mdp para insumos de higiene de manos y 17 mdp más en consumibles para equipos médicos.

“Hubo necesidad de reorganizar nuestros servicios, pero más aún la necesidad de reconvertir nuestras unidades y expandir los servicios; ¿Cuál fue una de las principales estrategias?, La delegación tenía que acercarse a las unidades médicas, con 158 visitas a nuestros hospitales, 126 a las unidades de primer nivel, y 29 a las unidades administrativas”

Rodea Pimentel, afirmó que en abril se dio el primer caso confirmado de Covid-19 en Morelia, el primer brote notificado de trabajadores en mayo en Apatzingán, mientras que el pico máximo fue en Lázaro Cárdenas en los meses de agosto y septiembre durante 2020 y en enero de 2021 un incremento de contagios en hospitales de Zamora, La Piedad y Morelia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...