miércoles, 5
de febrero 2025
20.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Impulsa Michoacán estrategia para conservación de los bosques a través de la captura de carbono forestal

Morelia, Michoacán, Michoacán impulsa una estrategia para la conservación de los bosques mediante la implementación de la captura de carbono forestal, que a través de bonos dejen beneficios económicos a los dueños y poseedores de los bosques y, a su vez, promuevan la preservación de las áreas forestales del estado, afirmó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

Una de las zonas donde este proyecto podría implementarse en la entidad, está ubicada en el municipio de Madero. Representantes del Consejo Promotor del Área Natural Protegida Acuitzio-Madero, que integra a diversas comunidades indígenas, ejidos y pequeños propietarios, mostraron el interés en sumarse para así frenar o desincentivar el cambio de uso de suelo que actualmente experimentan en el municipio para la introducción de cultivos como aguacate, indicó Julio Santoyo, representante del Consejo.

“Con este tipo de proyectos creemos que se puede motivar a la gente y explicarles que los bosques ofrecen beneficios no solo para el medio ambiente, también para quienes los cuidan y conservan”, mencionó Julio Santoyo.

Sebastián Huerdo Pani, quien es director de la empresa Soluciones Ambientales Yaax, que presentó el proyecto a la Semaccdet y al Consejo Promotor del Área Natural Protegida Acuitzio-Madero, explicó que la captura de carbono forestal “es un proceso que incluye actividades diseñadas para implementar las remociones naturales de bióxido de carbono de la atmósfera hacia los árboles, la captura de carbono en bosques constituye un mecanismo económico para la conservación del mismo bosque y su biodiversidad”.

El proyecto de la venta de bonos de carbono es asesorado por esta empresa mexicana que financia el costo, el cual es recuperado una vez que se obtengan los primeros beneficios, ya que se contempla que el trabajo sea no solo por un año.

Ricardo Luna García indicó que las comunidades no solo obtendrán recursos económicos, también reciben asesoría y acompañamiento para continuar con la protección de los bosques, interés principal del gobierno estatal, para evitar la deforestación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...