sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Imprescindible, diálogo entre los Poderes del Estado y Órganos Autónomos: Hugo Gama

Acapulco, Guerrero.- “En un Estado democrático, el reconocimiento, respeto y diálogo entre los Poderes y los Órganos Constitucionalmente Autónomos (OCA) debe prevalecer por sobre cualquier otro elemento”, subrayó este viernes el magistrado Hugo Gama Coria, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM).

El magistrado, quien asiste a la Asamblea de Presidentes de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa (AMTRIJA) en el estado de Guerrero, destacó lo anterior aludiendo a la necesidad de que el diálogo y el equilibrio entre los Poderes y los OCA se mantenga, en favor de la vida pública, social y política del país.

La acción de los órganos autónomos, como los Tribunales de Justicia Administrativa, (TJA) “ayuda al fortalecimiento del Estado democrático de derecho, y promueve el respeto al orden constitucional y legal; por consecuencia: Son fundamentales para la gobernanza en los estados y en el país. De ahí la importancia de su fortalecimiento”, indicó.

El magistrado presidente refirió que los TJA fueron creados con base constitucional, “para ser garantes de la legalidad administrativa respecto de las actuaciones de los gobiernos nacional, estatales y municipales. No es algo menor:

“Con ello, quizá como nunca antes en nuestra historia, la población tiene la oportunidad de acudir ante una instancia pública para defender sus derechos cuando los actos de las autoridades los vulneran, en condiciones de igualdad jurídica”. expuso.

Impulsados en buena parte por la demanda social, en nuestro país los OCA fueron creados a partir de la década de 1990 como una suerte de contrapeso frente a la acción de los Poderes tradicionales.

En ese sentido, refirió el magistrado, tanto los TJA como el resto de los OCA, ejercen diversas funciones encaminadas a equilibrar la acción de los otros órganos del Estado. Y esto es posible, precisamente por su carácter constitucional, que los coloca en relativa igualdad e independencia en relación con aquéllos. Abrevió:

“Representan el equilibrio del Estado mexicano en su funcionamiento, lo cual es imprescindible para el sostenimiento de toda sociedad democrática”.

Y, precisamente por la importancia de sus funciones, “es que debe priorizarse su fortalecimiento y condiciones para que su autonomía sea respetada por el resto de las instituciones estatales”, concluyó el magistrado Gama Coria.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...