Al poner en marcha el foto “La Familia, Núcleo Generador de la Paz”, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar señaló que se deben reconocer los problemas de la sociedad para medir y enfrentar la inseguridad, lo que abona a la construcción de la paz.
El edil reconoció el interés del Consejo Interreligioso en proponer la erradicación de la violencia desde la atención a las familias y señaló que en zonas como Villas del Pedregal los padres que trabajan al otro lado de la ciudad pierden tiempo de convivencia con sus hijos,
“Cuando se reconoce un problema, cuando se mide, entonces se actúa a consecuencia y de eso se trata la construcción de la paz. Muchos gobiernos no le entran porque eso no se ve en el corto plazo, porque el atiendas a un pequeñito y a su familia no se verá reflejado en las estadísticas actuales, pero sí se verá reflejado en la ciudad en la que vivimos”.
El vicepresidente del Consejo Interreligioso y arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, destacó que se escoge a la familia al ser el núcleo principal para la transmisión del valor religioso y la comunicación de lo que se siente y piensa en el que se logren acuerdos entre los integrantes.
Desde las instituciones religiosas consideró que se debe priorizar el acompañamiento a las víctimas de violencia mediante el perdón y la reconciliación con la sociedad.
“La familia para que sea nutridora y no sea una familia conflictiva necesita sentido de autovalor, que todos en las mañanas cuando nos levantemos, recuperemos nuestro valor. Los que tenemos fe en la presencia de Dios y quien tiene dificultad para aceptar la presencia de Dios, que se acepte el sentido del propio valor y después el sentido de la comunicación”.