El Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos informó que la Iglesia ha colaborado de cerca con las madres buscadoras por cerca de 10 años y precisó que entre cinco y seis grupos de mujeres han buscado a la iglesia para sumar esfuerzos.
Luego de que el pasado 11 de agosto, participó en la celebración eucarística de clausura de la peregración femenina a pie al Tepeyac, donde 13 mil cuatrocientas llegaron a pie ante la imagen de la Virgen de Guadalupe, el Arzobispo de Morelia precisó que a invitación de los colectivos, han participado en alrededor de diez a quince búsquedas.
“Lo de las madres buscadoras pienso que es muy significativo. Yo tengo, colaborando con las madres buscadoras, pone unos diez años así más de cerca. En Acapulco me estuvieron buscando mucho cuando yo estuve trabajando allá y es acompañarles igual sentir que la iglesia está cerca y colabora con ellas, pero podemos hablar de unos cinco o seis grupos de madres buscadores que nos han buscado y podemos decir que hemos participado en unas diez, quince búsquedas, ya dependiendo de las circunstancias particulares”
Destacó que la iglesia también ha trabajado en acciones para que los jóvenes no se involucren en el crimen organizado a través de actividades de pastoral juvenil, pero aclaró aún sigue siendo un reto que se se esta trabajando en medio de la delincuencia y lo “atractivo que significa el dinero fácil para los jóvenes”.
“Cuando unos jóvenes se empiezan asentirse atraídos por el crimen organizado, la mejor forma es darles atención pastoral para
quitarles la intención y para darles alternativas diferentes. Seguirá siendo un desafío en la iglesia y yo creo que estamos en esa búsqueda”
Ante el inicio del ciclo escolar el 1 de septiembre del 2025, Garfias Merlos alentó a los jóvenes que tiene la oportunidad de estar en las aulas, a que aprovechen de la mejor manera su educación.