viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

IEM sin información sobre actos de “corcholatas” presidenciales; partidos deben denunciar

A pesar del evidente acarreo de personas a los actos proselitistas que encabezaron las “corcholatas” presidenciales a Michoacán, sin que se conozca quien o quienes los financiaron y con qué tipo de recursos, el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez dijo no tener información de los hechos y señaló que para iniciar alguna investigación al respecto, un partido político o cualquier persona pueden presentar una queja y aportar los elementos para que inicien las indagatorias.

Señaló que este organismo no actúa de oficio, además de que no sería su competencia, ya que “es evidente” que se refiere al proceso presidencial y correspondería al Instituto Nacional Electoral (INE).

“Nosotros no tenemos información de eso, sabemos que se llevaron a cabo y yo, particularmente por los medios, pero al final de cuentas no sabemos en qué contexto fue, no tenemos algún elemento en ese sentido. (…) Hay que empezar a ir distinguiendo el tema de competencias, es un tema público y notorio que el tema es presidencial”.

El árbitro electoral en el estado afirmó que en su caso, “solo le consta que hubo un evento” porque lo vio reflejado en los medios de comunicación, “pero todo lo demás no le consta”.

No obstante, reconoció que los tiempos electorales del 2024 “se están adelantando”, por lo que a los órganos electorales solo les queda verificar que no realicen actividades que impliquen actos anticipados de campaña.

Sin embargo, aclaró que los criterios de los órganos jurisdiccionales han “flexibilizado” las restricciones, ya que mientras no se diga la palabra “vota” no se considera un acto anticipado.

“Lo cierto es que han sido los criterios los que han venido flexibilizando este tipo de cuestiones y sobre todo que han venido generando criterios que permiten cobijar este tipo de aspectos, a lo mejor como decía ahorita, a lo mejor la ley es clara al decir “no va a haber actos anticipados”, pero cuando te vas al criterio y te dice que mientras haya un acto y no diga las palabras vota no es un llamado expreso a votar”.

El funcionario electoral aclaró que el IEM no se lava las manos, pero debe respetar las competencias, por lo que consideró que toca a los partidos políticos promover las quejas, ya que es el contrapeso que se tiene que generar.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...