miércoles, 16
de julio 2025
22.5 C
Morelia
miércoles, 16
de julio 2025

IEM realiza solo un ajuste en asignación de juezas y jueces para garantizar paridad

Morelia, Michoacán,.-El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) avaló este jueves el cumplimiento del principio de paridad de género en la asignación de los 72 juzgados de primera instancia y menores que fueron electos como parte del proceso electoral extraordinario para renovar al Poder Judicial del estado.

En sesión del Consejo General, la consejera Selene González explicó que, aunque originalmente se preveía elegir 75 cargos 38 para mujeres y 37 para hombres, tres juzgados quedaron sin candidaturas por falta de registro o renuncia de aspirantes. En consecuencia, el total se ajustó a 72 cargos, de los cuales 37 fueron asignados a mujeres y 35 a hombres, respetando así el criterio de paridad.

González detalló que, en su mayoría, los resultados permitieron una integración paritaria de forma natural. No obstante, en el caso de los juzgados civiles, los resultados iniciales arrojaban una composición de nueve hombres y siete mujeres, lo que incumplía la paridad por especialidad. Para corregirlo, el IEM aplicó un criterio de ajuste que implicó sustituir al hombre con menor votación relativa, Marcos Alejandro Sánchez Ojeda, del Juzgado Tercero de Morelia, por Nayeli Morán Dimayuga, la mujer mejor posicionada en ese distrito judicial.

“Este acuerdo busca armonizar dos principios fundamentales: el respeto al voto ciudadano y la paridad de género como eje constitucional”, señaló González, quien reconoció que la representación femenina en el Poder Judicial todavía es limitada. De los 77 juzgados que no fueron renovados en este proceso, 54 están encabezados por hombres y solo 23 por mujeres, por lo que llamó a que en la siguiente etapa del proceso se asegure una renovación paritaria total.

A su vez, la consejera Carol Berenice Arellano Rangel destacó que este proceso constituye un avance histórico al incorporar, por primera vez, mecanismos de paridad en la elección directa de juezas y jueces. Reconoció que, aunque aún existe una subrepresentación femenina estructural, este ejercicio establece un “piso mínimo” que fue incluso superado, al asignarse más cargos a mujeres que a hombres.

Finalmente, ambas consejeras coincidieron en que este resultado es producto de años de lucha por la igualdad y un paso importante hacia un Poder Judicial verdaderamente representativo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Acusa Jesús Mora alejamiento de Raúl Morón de Morena y cercanía con el silvanismo

Morelia, Mich.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González señaló que el senador Raúl Morón Orozco se encuentra cada vez más alejado del...

TENDENCIAS

Morena celebrará Consejo Nacional para definir ruta política rumbo al 2027

Morelia, Mich.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, anunció que el próximo domingo 20 de julio se...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...