El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no ha sido convocado a las mesas de trabajo para analizar la instalación de casillas para la votación del 2 de junio, en 20 comunidades indígenas que se oponen a que sean ubicadas en sus localidades
Lo anterior fue informado por la consejera del IEM, Viridiana Villaseñor Aguirre, quién explicó que se han recibido tres oficios, dos en noviembre del 2023 y en febrero de este año uno más, donde las comunidades solicitan la no instalación de casillas por tener un sistema de autogobierno.
“De lo que se nos ha notificado, las propias comunidades nos han notificado que han presentado sus oficios ante el INE, tenemos 20 comunidades, bueno es en la zona principalmente del distrito indígena, en Nahuatzen, San Felipe de los Herreros y lo que es el correspondiente al distrito indígena”, precisó.
Dichos oficios, dijo, son copias de las que dan al Instituto Nacional Electoral (INE), qué es la autoridad que se encarga de instalar las casillas, los consejos distritales y municipales y hasta el momento no han sostenido ninguna reunión, solo se ha tenido el aviso.
Indicó que están en la mejor disposición de dialogar en las mesas de trabajo, y como presidenta de la Comisión de Asuntos indígenas, se trata de encontrar mucha comunicación y diálogo para poder llegar a acuerdos desde la organización con sus propias consultas, hasta la probable instalación de casillas.
“En efecto no hemos tenido ninguna mesa, pero estamos en la mejor disposición”, mencionó.