Morelia, Mich.- El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, reconoció que el organismo se mantiene a la espera de conocer la dinámica y lineamientos para participar en los foros de la reforma electoral impulsados desde el ámbito federal, los cuales, dijo, iniciarán en la entidad el próximo 16 de octubre.
Admitió que aún no se tiene claridad sobre el mecanismo que se aplicará, limitándose a señalar que “sabemos que será a través de la comisión presidencial”. En contraste, mencionó que en otros estados como Puebla el proceso ya comenzó mediante una plataforma de registro, lo que deja entrever un avance desigual entre entidades.
El funcionario calificó de positivo todo espacio de deliberación pública sobre una eventual reforma electoral, al considerar que el tema involucra al régimen político y a las instituciones democráticas. Sin embargo, al ser cuestionado sobre si las propuestas recabadas realmente serán tomadas en cuenta, reconoció que “no necesariamente” todas lo serán, al tiempo que justificó que el Congreso tiene libertad configurativa para decidir qué aportaciones incluir.
“Estoy seguro que sí van a tomar en cuenta las opiniones, aunque no necesariamente las nuestras”, señaló, dejando abierta la duda sobre el impacto real de la participación del IEM en el proceso de consulta.
El presidente del órgano electoral michoacano insistió en que, por ahora, lo importante es “participar”, tanto desde las instituciones como desde la ciudadanía, para posteriormente analizar los resultados.