Morelia, Mich.- El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez aseguró que el proceso de consulta realizado en la comunidad de San Miguel del Monte y sus encargaturas se llevó a cabo conforme a la ley y con todos los procedimientos establecidos.
Luego de que la comunidad indígena interpusiera un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEM) para exigir el reconocimiento de su autogobierno y presupuesto directo, señaló que se cumplieron los procedimientos.
“El Instituto ya se pronunció en lo que se tenía que pronunciar, ya definió lo que tenía que definir. Nosotros partimos de la premisa de que lo hicimos en términos de la ley, cumpliendo con los procedimientos y los parámetros de una consulta”, afirmó Hurtado Gómez.
El funcionario señaló que el IEM respetará la resolución del TEEM, instancia que deberá revisar los argumentos y pruebas presentadas por la comunidad matlazinca o pirinda, así como por el propio instituto.
“Toda persona en este país tiene derecho a impugnar las determinaciones de las autoridades; para eso están los tribunales. A nosotros nos corresponde acatar lo que diga el tribunal y respetar su decisión. Ya serán ellos quienes definan si se hizo bien o mal”, expresó.
Sobre las acusaciones de compra de votos, entrega de despensas y pagos de 700 pesos que presuntamente se habrían realizado durante la consulta, el presidente del IEM dijo no tener registro de alguna denuncia formal al respecto.
“Yo no recuerdo ese tema. No tengo conocimiento de que se haya presentado una queja formal; al menos en lo que respecta al Instituto, no existe una denuncia de ese tipo”, sostuvo.
Hurtado Gómez aclaró que la participación de las encargaturas fue parte de los acuerdos y oficios documentados durante el proceso, y que todo quedó debidamente registrado en los expedientes correspondientes. “Todo está en el acuerdo, está documentado. Hubo reuniones con todos los grupos y oficios en los que se determinó la integración de las comunidades. El tribunal valorará todo eso y decidirá conforme a derecho”, explicó.
El titular del IEM informó que el organismo ha realizado alrededor de cuarenta consultas en comunidades indígenas sobre presupuesto directo y autogobierno desde el inicio de su gestión, aunque precisó que enviará el desglose detallado a los medios.



