Morelia, Mich.– Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aclaró que las restricciones impuestas a los partidos políticos y otros actores para promover el voto en la elección judicial federal que acordó el INE, están basadas en una disposición constitucional.
Aunque los partidos han manifestado que estas medidas limitan la participación política, el presidente del IEM defendió su legalidad y señaló que buscan preservar la independencia y evitar la politización del poder judicial.
Explicó que la clave de estas reglas es garantizar que las decisiones de los jueces no estén influenciadas por intereses externos, como los de partidos políticos, sindicatos o sectores económicos.
“Para garantizar la independencia de quienes van a llegar a ejercer y administrar justicia en este país? Y creo que eso es importante. por eso la no intervención de ciertos sectores, porque entonces al rato las sentencias se van a dictar en función a los intereses de los sindicatos, de los sectores económicos, de las iglesias, de los partidos políticos, de las asociaciones, y entonces el juez va a perder uno de sus anclajes más importantes que pueden tener, que es la independencia. Un juez independiente no le sirve a nadie“, afirmó Hurtado Gómez.
Además, subrayó que, aunque las interpretaciones pueden variar, lo que realmente definirá el rumbo de las restricciones es la decisión de los tribunales.
Hurtado Gómez también se refirió a las impugnaciones presentadas por diversos actores políticos, que señalan que las restricciones “amordazan” a los partidos y
afirmó que estas medidas fueron diseñadas para asegurar que el poder judicial se mantenga autónomo y sin presiones externas.
Respecto a posibles violaciones de las reglas electorales, Hurtado Gómez mencionó que se han recibido algunas quejas relacionadas con actos anticipados de campaña, especialmente en redes sociales. Aunque las denuncias se están investigando, recalcó que será el tribunal quien determine si estas acciones merecen sanciones.