miércoles, 17
de septiembre 2025
17.5 C
Morelia
miércoles, 17
de septiembre 2025

Perfil criminológico de Diego Urik: Agresivo, egocéntrico y carente de afecto

El perfil criminológico de Diego Urik Mañón Melgoza, declarado culpable del feminicidio de Jessica González Villaseñor, se expuso este viernes como parte de los testimonios que se aportaron en la primera audiencia de individualización de la sanción que determinará el Juez de Oralidad, Ariel Montoya Romero.

La criminóloga a cargo de la “clasificación” de las personas que son recluidas en el Centro de Reinserción Social “David Franco Rodríguez”, señaló que a partir de una serie de estudios e información obtenida del propio interno, se determinó ingresarlo al área de Máxima Seguridad del penal.

Explicó que ante la amplia difusión que ha tenido el caso en los medios de comunicación, se consideró que el CERESO podría representar un riesgo para el acusado.

Sin revelar ningún dato aportado directamente por Diego en los cuestionarios y estudios realizados, señaló que el homicidio puso en evidencia la agresividad del joven, que luego se confirmó al ser sometido a la entrevista, además de que dejó claro tener “carencia de afecto” hacia las demás personas.

A preguntas de la Fiscalía General del Estado, se refirió al egocentrismo como una de las principales características de Diego Urik, al considerar que “una persona egocéntrica es la que sólo piensa en sí misma”.

Señaló que con apenas 18 años de edad cuando fue sometido al análisis, también se detectó su percepción “distorsionada” de las normas y valores, aunque reconoció que su capacidad para hablar 3 idiomas también dejó evidente “su coeficiente intelectual alto”.

Cuestionada primero por el ministerio público y luego por los defensores particulares del acusado, explicó que de acuerdo a un documento de la Fiscalía Estatal, Diego consumía narcóticos.

En la audiencia, se desahogaría el testimonio de una perito en trabajo social de la Coordinación de Estudios Periciales de la Fiscalía General del Estado, pero el ministerio público se desistió de su testimonio, debido al alto grado de nerviosismo de la mujer, que apenas podía hablar.

Y es que minutos antes, una de las representantes sociales, denunció ante el juez que Bruno M., padre biológico de Diego Urik, “insistía” en hablar con la testigo, cuando de acuerdo a la norma no tiene que existir contacto entre testigos y las partes del juicio.

Personal introdujo a la perito a la sala de audiencias, donde decidió participar, pese su evidente temblor y la insistencia del juez para verificar su estado anímico; sin embargo, solo logró contestar escasas preguntas, siempre con la vista puesta en el juez, por lo que se dio por liberada tras algunos minutos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Terminarían 3 de 7 tramos del nuevo Libramiento de Morelia en la administración Bedollista

Pese a que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla había anunciado que terminaría los 7 segmentos que forman el nuevo Libramiento de Morelia antes de...

TENDENCIAS

Valencia Reyes anuncia denuncia contra Leonel Godoy por presunta difamación

Morelia, Mich.- Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, informó que presentará una denuncia formal contra el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...