martes, 6
de mayo 2025
17.5 C
Morelia
martes, 6
de mayo 2025

Michoacán, entre los 3 con menor desarrollo democrático en el país

Por segundo año, Michoacán se posicionó en el lugar número 29 en el ranking nacional del Índice de Desarrollo Democrático 2020, aunque este año obtuvo su peor resultado con 1 mil 837 puntos de 10 mil, es decir, la medición más baja desde el 2010, señaló el autor principal del estudio, Jorge Arias.


“Michoacán aparece en el lugar 29 del ranking de 32 entidades, repite la misma posición con una puntuación muy baja de 1 mil 837 puntos sobre 10 mil”.


Estos datos fueron presentados por la Fundación Konrad Adenauer, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral, bajo la coordinación de la Universidad Vasco de Quiroga, ya que permiten entender la situación de la democracia en el estado a través de datos duros e indicadores como violencia, impunidad, desarrollo democrático, déficit de la construcción ciudadana, así como comunidades urbanas y rurales sin desarrollo económico ni inclusión social.


“Nuestro estudio trabaja a partir de 4 dimensiones en conjunto de casi 50 indicadores que tienen que estar disponibles para todos los estados y esto no resulta nada fácil, pero cuando vamos a analizar el estado de la democracia observamos que lo sucedido en los estados, pasa en el país. El desarrollo democrático no escapa a la situación del país”


En otras mediciones como la democracia de los ciudadanos, el estado cayó al lugar 30, esto es, 6 más abajo en comparación del 2019; en la democracia en las instituciones se mantiene en el lugar #25; la democracia social tuvo un avance mínimo, subiendo al lugar 25, tras posicionarse en el número 26 y, en democracia económica subió al lugar 23, cinco lugares adelante.


El investigador señaló que Michoacán mantiene oportunidades en cuatro puntos que van desde el reforzamiento al respeto de los derechos políticos y libertades civiles, participación ciudadana en asuntos públicos, distribución de la riqueza y equidad.

Pero recalcó que la necesidad de lograr una mayor inclusión de las mujeres en las decisiones importantes del estado, pues representan un cambio positivo en la democracia de “los últimos siglos”


“Trabajar en la incorporación de la mujer en cargos decisivos en la gestión democrática, la mujer tiene mucho por aportar en ese sentido, está protagonizando la más importante revolución de la democracia de los últimos siglos, es bueno que para mejorar la democracia utilicemos esa reserva de energía”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Incendio afecta 65 hectáreas de las 56 mil que integran el núcleo de la Monarca: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rechazó que el incendio que se registró el fin de semana en la zona de la Mariposa Monarca haya...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...