El Comisionado de Seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi, señaló que el homicidio doloso representa solo el 3% de los actos delictivos que se registran en la capital michoacana, por lo que definió como un error de diagnóstico dedicar a los 780 elementos y las capacidades del ayuntamiento a atender este problema.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP), Morelia contabiliza 155 asesinatos violentos de enero a abril del 2022. Enero y febrero registraron 39 muertes por mes; marzo cerró con 47 homicidios, la cifra más alta en el año, y abril concluyó con 30 casos.
En contraste, la estadística delictiva general presentada por la Policía Morelia, reveló que entre septiembre y abril se han registrado 6 mil 626 delito. Entre los más frecuentes se encuentran la violencia familiar con 1 mil 477 reportes; robo de vehículo con 1 mil 071 y robo a comercio con 779 delitos.
“Morelia no es solamente homicidio, me queda claro que el impacto es altísimo, pero el homicidio, aún en los peores meses, representa solamente el 3% de los delitos que hay en la ciudad. Además de que no es una competencia directa, sería un error de diagnóstico destinar los pocos elementos y las capacidades del municipio, solamente a un problema que representa el 3%”.
El encargado de la seguridad municipal coincidió con el estado, al referir que más del 90% de los asesinatos se cometen con armas de fuego y están ligados al crimen organizado, por este motivo, declaró que atender el homicidio doloso en Morelia trasciende la responsabilidad de la corporación policíaca.
“Lo que hemos ofrecido nosotros es una coordinación con los demás niveles de gobierno, ha quedado muy claro que trasciende la propia responsabilidad y que, en un ámbito de competencia congruente, efectiva, implicaría que cada nivel de gobierno haga lo propio”.
Para Gonzáles Cussi preocupa que exista un estado de derecho “de tal vulnerabilidad” que dé la posibilidad a los grupos delictivos a disputar territorios en zonas urbanas y como ejemplo, se refirió al intento de intrusión de Pueblos Unidos a la Tenencia de Capula.
“Qué preocupa del crimen organizado, las incursiones que ustedes han visto. Que tengamos un estado de derecho de tal vulnerabilidad que se han visto incursiones de estos cárteles que están disputándose, no hay que decirlo mucho, es una disputa de los carteles para hacerse de las plazas y ha habido incursiones de Pueblos Unidos”
Ante esta situación, estableció que la Policía Morelia tiene que generar un estado de derecho en el municipio a partir del ordenamiento y cooperación en acciones para inhibir el homicidio doloso al sacar las armas de fuego de circulación entre las calles de la ciudad.