El Comisionado de Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi, dio a conocer que la capital michoacana registra una tendencia a la baja abril del 2021 y el mismo mes del 2022 en delitos patrimoniales como robo a negocio, robo a transeúnte y robo a casa Habitación.

Explicó que, de acuerdo con las carpetas de investigación registradas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo a transeúnte disminuyó 67.9%; a casa habitación cayó un 45.5% y a negocio bajó un 21.1%; cifras que catalogó históricas.
Asimismo, resaltó que en delitos como amenazas, la disminución es del 23.1%, mientras que el robo de vehículo disminuyó un 27.1%.
“Hoy tenemos una cifra histórica como la del 2015. Insisto, no lo decimos nosotros. No quiero que quede como que estamos echando las campanas al vuelo. Se los he dicho, Morelia es una ciudad muy compleja en la incidencia delictiva y nos pusimos metas parciales. El reto es mayúsculo, pero es importante reconocer los avances que se van teniendo”.
En contraparte, González Cussi señaló en el homicidio doloso, la violencia familiar y el narcomenudeo, la incidencia va al alza.
Tan solo en abril del 2022 se registraron 30 asesinatos, pero en comparación del mismo mes del 2021 la cifra aumentó un 42.9%. Asimismo, el narcomenudeo se ha disparado 125% y, aunque la violencia familiar tiene una disminución del 21.7% a comparación del mismo mes del año pasado, en los últimos 9 meses tiene un aumento del 15%.
“Sobre el homicidio doloso, si lo comparamos con el mes anterior tenemos un 36.2% menos, pero si lo comparamos con el mes del año pasado, tenemos un aumento del 42.9%. Hay un incremento de mes a mes. De un año a otro”