Como una “herencia maldita” calificó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) en el estado, José Zavala Nolasco, el proceso de construcción de los distribuidores viales de Mil Cumbres y salida a Salamanca en Morelia, ante las deficiencias presupuestales y de ejecución.

En entrevista, el funcionario estatal, señaló que existe un nuevo retraso de 14 días en la construcción del distribuidor de Mil Cumbres, luego de que la empresa constructora incumplió con la entrega de los pasos elevados planeados, al precisar que con la simple colocación de los cabezales no se realizó, por lo que reconoció su molestia con las desarrolladoras por su falta de compromiso.

Ante dicho retraso, refirió que la obra de Mil Cumbres puede emparejar los trabajados y quedar concluida en la fecha se había estipulado, a finales de este año.
“Ahorita vengo alterado porque tuve un disgusto con ellos, en la pura colocación de los cabezales que es lo último complicado que falta de esa obra ya llevan otra vez 15 días de retraso, pero pueden emparejarse, yo no veo por qué, no, realmente créanme que falta muy poco, pero me desesperó la indolencia de las empresas”.
En el caso del distribuidor de salida a Salamanca, el funcionario estatal aseguró que aunque no está satisfecho, celebra que a 10 días de que se retomaron los procesos de construcción finalmente ya haya trabajadores y maquinaria en acción.
“Es un problema en el que estamos inmersos en esta “herencia maldita” le decimos nosotros de los distribuidores viales, ha sido un viacrucis, vengo de revisar los dos, mal, la salida mil cumbres bajó mucho su efectividad este fin de semana, y un poco satisfecho, no contento con lo que ya se reinició en la salía salamanca donde ya hay máquinas trabajando, ya hay un plan establecido y personal trabajando”.
El titular de la SCOP, señalo que no puede dar certeza a una fecha tentativa para la conclusión de ambas obras.