Ante los hechos ocurridos en Zinapécuaro, Queréndaro y Álvaro Obregón, en donde este lunes al menos cuatro puntos carreteros fueron bloqueados con vehículos quemados, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, calificó lo sucedido como narcoterrorismo.
El priísta se manifestó preocupado por la crisis de inseguridad que se está padeciendo en la entidad, dado que hoy por hoy, no hay una zona exenta de hechos violentos, por lo que consideró, existe un vacío de autoridad que se está llenando con la acción de los delincuentes.
“Obviamente son acciones de terrorismo, esto es narcoterrorismo, y hay que decirlo con todas sus letras, es un desafío al Estado pero también es una burla, se están burlando de las autoridades, no puede ser esto posible, un vacío de autoridad que se está llenando con la acción de los delincuentes”.
En un encuentro con medios de comunicación, el líder del PRI en Michoacán urgió a impulsar una reforma al sistema de justicia penal, dado que la norma no puede ser garantista, como sucede en la actualidad, en la que se ponderan los derechos de delincuentes y se deja de lado a las víctimas.
Asimismo, el líder del tricolor, llamó al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a ser factor de unidad, y convocar a un acuerdo para que todas las fuerzas políticas impulsen reformas estatales y federales en materia de justicia.
“Aquí le vuelvo a mandar un mensaje al gobernador, de que sea factor de unidad para que hoy nos sumemos todos a una sola causa que es la seguridad; hay un problema grave, el nuevo sistema de justicia penal, es muy complicado para un ministerio público llevar a la cárcel a un delincuente, tenemos que hacer una serie de reformas que necesitan para que los delincuentes se queden en la cárcel y que alimenta la impunidad”.
De cara al proceso electoral del 2024, Memo Valencia señaló que el PRI buscará más bien las zonas de Michoacán en donde sí se pueda hacer política de manera segura, por lo que analizará si existen las condiciones de participación sin poner en riesgo a los aspirantes a candidatos.