lunes, 13
de octubre 2025
27.5 C
Morelia
lunes, 13
de octubre 2025

Hay condiciones para reducir el precio de la gasolina: Armando Cid Tejeda

Morelia, Mich.— El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid, aseguró que sí existen condiciones económicas y fiscales para reducir el precio de la gasolina en México, si se eliminan las redes de corrupción que hoy operan en torno al sector energético.

Durante una conferencia de prensa, el legislador señaló que el llamado “huachicol fiscal” representa pérdidas estimadas en hasta 600 mil millones de pesos, recursos que deberían regresar a las finanzas públicas y traducirse en un alivio directo para los consumidores.

“Hoy hay personas que acceden a gasolina a 12 o 14 pesos por litro mientras los ciudadanos la pagan arriba de 22. Eso es resultado de redes de corrupción que Pemex y el gobierno federal han permitido”, denunció el diputado panista.

De acuerdo con Tejeda Cid, la reducción del precio del combustible no sería una medida populista ni electorera, sino una decisión de justicia económica y eficiencia administrativa.

“Si se frenara ese desfalco, el litro podría costar entre 15 y 16 pesos, sin afectar las finanzas públicas. Es una medida viable que puede reflejarse en mayor competitividad y menor costo de traslado para los productos nacionales”, puntualizó.

El legislador insistió en la urgencia de reestructurar Petróleos Mexicanos (Pemex) para hacerlo más eficiente, eliminar las redes de corrupción internas y adoptar modelos energéticos modernos y sustentables. “México necesita una empresa que produzca y rinda cuentas, no un proyecto como Dos Bocas que ha costado millones y no ha refinado un solo litro de gasolina”, agregó.

En otro punto, Tejeda Cid advirtió que las recientes reformas impulsadas por el gobierno federal apuntan hacia una concentración de poder y una reducción de los contrapesos institucionales, lo que calificó como un avance del autoritarismo.

“El gobierno está eliminando los mecanismos legales con los que los ciudadanos pueden defenderse. Las señales son claras: hay un tránsito hacia el autoritarismo y el centralismo en todos los ejes”, afirmó.

Finalmente, el diputado federal reiteró que el PAN continuará dando la batalla en la Cámara de Diputados y que, de cara a 2027, su partido trabajará en fortalecer la unidad interna en Michoacán para construir una opción de gobierno sólida y cercana a la ciudadanía.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

No pensamos “en negociaciones”, el candidato a la gubernatura se definirá por encuesta: Raúl Morón

El senador de la República, Raúl Morón Orozco descartó que la candidatura al gobierno de Michoacán se acuerde en una negociación, aclaró que se...

TENDENCIAS

PAN Michoacán prioriza perfiles y unidad antes de negociar alianzas: Quintana Martínez

Morelia, Mich,- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez aseguró que, por ahora, la prioridad del blanquiazul en Michoacán es...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...