Hasta enero evaluarán municipios con Alerta de Violencia de Género en Michoacán

A más de 7 años de que se declaró en alerta de violencia de género a 14 municipios de Michoacán, la secretaria de Desarrollo e Igualdad Sustantiva de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida señaló que será hasta el año que entra que se evaluará la posibilidad de solicitar a la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) que al menos 4 municipios puedan salir de esta condición.

En entrevista, precisó que los municipios que van “más adelantados” en el cumplimiento de los indicadores que establece esa medida son Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

“Platicábamos que pudieran estar, de los que están más a la baja, son Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, pero comentábamos que vamos a hacer una evaluación a principio de año cuando tenemos sesión del Comité de Alerta de Género en el estado, ya que con esa evaluación que hacemos de datos, indicadores, pero también de acciones y acciones que están haciendo los municipios y todas las dependencias, ahí vamos a hacer una evaluación para poder formalmente que salgan los municipios”.

La funcionaria descartó se considere proponer que nuevos municipios sean declarados en alerta de género, al asegurar que siguen trabajando en la disminución de la violencia en Michoacán.

Por lo pronto se mantienen 14 municipios como los de mayor violencia en Michoacán: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío.