Con la intención de sensibilizar a la ciudadanía sobre este problema y que se sumen a los trabajos de búsqueda, familiares de personas desaparecidas colocaron este domingo un tendero de fotografías en la plaza Melchor Ocampo de Morelia.
Evangelina Contreras Ceja, quien busca a sus hija Tania Contreras Ceja, desaparecida en Caleta de Campos, municipio de Lázaro Cárdenas, el 11 de julio del 2012, refirió que cerca de 40 familias se unieron a la actividad, en la que se colocaron aproximadamente 100 fotografías.
Cerca de 40 familias, pero en el tendedero participaron personas también de Jalisco, que mandan sus fotografías, casi 100 fotografías de los desaparecidos. Este tendero creo es el primer tendedero que estamos haciendo nosotros, aquí para sensibilizar a la humanidad y hacerles una invitación, para que se acerquen a ver las fotografías y si tienen algún indicio de que donde se puede encontrar alguno de nuestros familiares, lo digan de manera anónima”.
A 9 meses de que desapareció su hijo Germán Hernández González, cuando transitaba rumbo a San Juanito Itzícuaro, municipio de Morelia, María Elena González Mel, expresó que tuvo que unirse a un grupo de búsqueda, para que la Fiscalía General del Estado, le hiciera caso y pudiera caminar la investigación.
“Yo tuve que unirme al grupo de búsqueda de personas de los colectivos, para que la Fiscalía me hiciera caso, porque prácticamente no había ningún avance en la carpeta de investigación de mi hijo, a través de que yo recurro a los colectivos, entonces empieza a moverse la carpeta.”
Por su parte, las señoras Norma Villagómez Romero y Lilia Ayala, relataron que buscan sin cesar el paradero de sus hijos, Eduardo Errejón Villagómez y Jesús Saavedra Ayala, quienes desaparecieron el 25 de marzo del 2022, en el municipio de Villa Madero.
Sin embargo, asta el momento no han tenido información, ni una respuesta adecuada por parte de las autoridades.
La verdad no tenemos ninguna respuesta, no sabemos nada, estamos como cuando empezamos, no sabemos nada, no nos han dicho nada, nadie sabe nada. Nosotros hemos ido a Fiscalía, nos la pasamos en Fiscalía, puro papeleo, carpeta y más papeleo a la carpeta, pero de hechos nada, ni búsquedas, ni nada, hicieron una búsqueda pero de un día que la verdad no nos sirvió de nada”.
Luego de que su hijo y esposo desaparecieron en el tramo Venustiano Carranza-Sahuayo, el 2 de diciembre de 2021, Erika Martínez, refirió que pese a que sí ha tenido respuesta de las autoridades para la búsqueda de sus familiares, ha tenido que mantener una constante presión, ya que de lo contrario la investigación sería más lenta.
“Ellos desaparecieron en el tramo de Venustiano Carranza-Sahuayo, levantamos la denuncia allá, las autoridades no hacían nada, entonces pedimos que nuestro caso se pasará para Morelia, para ver si aquí nos daban solución y pues si, si nos atienden, pero necesita uno estarlo presionando, hay cosas que ve uno que deberían hacerse al momento, para tratar de encontrarlos lo más rápido, como en este caso pedir cámaras y no lo hacen hasta uno se los anda exigiendo y se los tiene que pedir por escrito”.
Esperan que esta actividad se repita el día 30 de agosto, cuando además se efectuará una marcha para concientizar a la sociedad civil.