A un año de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la disminución en el precio de la gasolina era por decisión de su gobierno, ya que costaba menos su importación, en un recorrido realizado por PostData este 12 de marzo de 2021, se verificó el incremento que ha registrado desde entonces el combustible.
En marzo del 2010, el mismo López Obrador informaba que la Magna se vendía en $16.65, mientras que la Premium en $17.79.

Un año después, en algunas estaciones de Morelia, la gasolina regular o Magna se vende en alrededor de $20.00 pesos, mientras que la Premium entre $21.00 y $22.00 ya que el costo varía en todas las gasolineras, de acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía.
Ante el aumento de precio que han registrado los combustibles en el país durante los primeros meses del 2021, para el mandatario federal, el incremento en los precios de la gasolina no tiene que ver con el aumento del combustible a nivel mundial, ni tampoco con el incremento en el tipo de cambio respecto al dólar estadounidense, sino que se debe a la especulación que están haciendo los empresarios gasolineros con el combustible, por lo que negó la posibilidad de que haya gasolinazos como ocurría en otros sexenios.

En su momento, el mandatario federal, afirmó que con esta acción ayudaría a fortalecer a la economía frente a la crisis por la pandemia del COVID-19, además de cumplir a los mexicanos con la promesa de no aumentar el precio de la gasolina.
En este sentido, recordó que ya está en puerta una reforma para que las gasolineras que no vendan litros completos se queden sin concesión.