Morelia, Michoacán.- Con palos y machetes en mano, presuntos comuneros mantienen bloqueado el camino a San Miguel del Monte, tenencia de Morelia ubicada al sur del municipio, trascendió en redes sociales.
La versión fue confirmada por el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, quien dijo desconocer el motivo de la tensión que prevalece en la zona, aunque refirió que más temprano hubo un operativo por parte de Guardia Civil y el Ejército Mexicano, del cual el gobierno municipal no tendría los detalles, pues no se le solicitó cooperación.

“El tema de San Miguel, la información que tenemos es un operativo de Guardia Civil y Ejercito, es lo que tiene ahí el tema con algo de tensión, es todo lo que tenemos hasta este momento”.
Fuentes al interior de Policía Morelia señalaron que la corporación de seguridad ya se encuentra en camino al lugar de los hechos, en donde habría un grupo de comuneros ofendidos por un supuesto intento de irrupción en su propiedad, el cual no permitirán, y quienes también comentan que el origen del conflicto podría ser el agua potable.
Un habitante de esta localidad rural, cuyo nombre prefirió mantener en el anonimato para no “meterse en problemas”, dijo desconocer el motivo de la movilización, pero relató que ayer los vecinos fueron citados a una reunión por una persona de nombre Hugo Ramón Velázquez, de cuyo contenido no se enteró por no haber asistido.

El nombre referido coincide con el de la persona que ha encabezado las últimas manifestaciones de un grupo de personas de San Miguel del Monte, alrededor de una treintena cada vez, en los edificios del Ayuntamiento de Morelia, con la exigencia de la destitución del jefe del a tenencia, Leopoldo Campuzano Tinoco.
Esto, hay que recordar, porque lo acusan de haberle ocultado a la comunidad que su “compadre“, Miguel Ángel Prado, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) una concesión para la explotación comercial del manantial La Mina, permiso con el cual ha comenzado a operar su empresa “Bicentenario”, momento desde el que los habitantes habrían carecido del recurso hídrico.
El comunero entrevistado añadió que, aunque no forma parte legalmente del Comité de Agua de la tenencia, Hugo Ramón Velázquez le quitó el micrófono a una persona que, durante una asamblea, dijo que estaba en desacuerdo con él, por lo que la amenazó con quitarle el agua, lo que ha inhibido a los que no lo apoyan a expresar su inconformidad con la destitución del jefe de la tenencia o la búsqueda del presupuesto directo, mediante el gobierno autónomo.
“Ya escucharon aquí a la señora que está en contra de la autonomía, por favor, vayan apuntando, ¿por qué?, porque ahorita ya nos aceptaron la revocación de la concesión de la empresa, entonces, yo personalmente les digo que yo el día de mañana no tengo pensado darles, al menos de esa agua (…)”, se le escucha decir en un video. “
Además, habría falsificado presuntamente algunas firmas para estos efectos, habría utilizado otras sin consentimiento de los ciudadanos y hecho pasar por válidas otras tantas de personas menores de edad.
“Firmamos todos que para que se hiciera algo civil, no sé qué. (…) Dijo que firmáramos, que nos convenía hacer eso, cuando pasó, y me mandaron una foto y me dijeron…’¿usted firmó que está de acuerdo en eso?’, le dije ‘no’, dice ‘¿entonces por qué aparece su firma?’ y veo que sí es mi firma, y hay personas que me lo han dicho (…) ‘también están mis firmas’, y yo jamás firmé para eso”.