sábado, 29
de junio 2024
15.5 C
Morelia
sábado, 29
de junio 2024

Habitantes de Aquila impedidos a transitar Coalcomán y Chinicuila por inseguridad

Habitantes de Aquila no pueden cruzar Coalcomán y Chinicuila, advirtió el presidente municipal, José María Valencia Guillén, al exponer que en las colindancias con estos municipios es donde enfrentan la situación más complicada en materia de seguridad, ya que en las playas de Aquila no tienen ninguna complicación.

Sugirió que quien quiera ir a Aquila se cruce por Lázaro Cárdenas, se evite el paso de Coalcomán o bajar a Apatzingán, porque es en esta zona donde existe la lucha de un grupo criminal, mientras que en su municipio se tiene una protección hacia todas las personas por lo que se ha avanzado en materia de seguridad, aunque consideró que hace falta una estrategia precisa de los gobiernos federal y estatal para que la situación se calme.

“Los lugares donde no han entrado ese grupo delincuencial hay una guerra con las comunidades indígenas y con ese grupo delincuencial, el 85% de nuestro territorio es comunidad indígena y el otro 15% son ejidos y comunidad rural las comunidades indígenas tienen sus propias guardias comunales y es lo que nos ha permitido brindar el municipio y aguardan la seguridad en su comunidad y sus playas, son territorios completos que son una comunidad indígena”, mencionó.

Actualmente explicó que se tienen cuatro comunidades indígenas, San Miguel de Arcángel, Ostula, Coire y Pomaro, quienes tienen sus guardias comunales para proteger sus localidades. Estas guardias están integradas por cerca de 300 personas que han sumado a los elementos de la Guardia Civil.

Precisó que se tienen dos destacamentos de la Guardia Nacional y tres de Marina, así como apoyo de la 43 zona militar de Apatzingán con el Ejército Mexicano.

Sobre las personas que se encuentran desaparecidas, dijo que los hechos han ocurrido en Colima, el cerro de Ortega, y en estos momentos hay un ambientalista de Chinicuila que se lo llevaron y tampoco se ha encontrado; se tiene el asesinato de un ambientalista de Ostula y que también llegó a Chinicuila, por lo que la gente ha optado por no ir a Coalcomán o Chinicuila por seguridad.

Informó que quienes generalmente sufren más riesgos son las comunidades indígenas, porque son los que se han conformado para protegerse de estos grupos delictivos, además de que muchos son protectores del medio ambiente y también están inmiscuidos en la seguridad, porque en ocasiones atentan contra sus propias familias y están en la lucha de proteger a sus pueblos.

A decir del edil, al tener a Colima como estado vecino las cosas siguen más complicadas, por lo que consideró que debe existir una limpia desde arriba y que impacte en la economía de los mismos grupos delincuenciales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

A 1 año del asesinato de Hipólito, sigue libre el responsable: Lupe Mora

Este 29 de junio se cumplió un año de que el fundador y líder de los autodefensas, Hipólito Mora Chávez fue abatido por más...

TENDENCIAS

Se había tardado gobernador en hacer el cambio en SSP: Ernesto Núñez

Morelia, Mich.- Como sano, calificó el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, la decisión de cambiar al mando...

TENDENCIAS

Crecen casos de VIH en jóvenes entre 18 y 25 años: Asociación Unidos

La Asociación Unidos que se dedica a la detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual, tanto VIH como sífilis, ha identificado entre sus pacientes...