Un monto superior a los 300 millones de pesos ha destinado el gobierno estatal a ejecutar diversas obras e “intervenciones” en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), entre los que destacó la conclusión del Campus en el municipio de Zamora, que tenía prácticamente 12 años abandonado.
En conferencia de prensa, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez precisó que, en la actualidad, la infraestructura está en operación, con mejoras no solo en edificios, sino en áreas verdes e incluso en la vía de comunicación aledaña, obras en las que se invirtieron 95 millones de pesos de ahorros.

“Decirles, toda esta inversión se hizo con rendimientos financieros, cuando nos llegan recursos, esos recursos van generando intereses y generalmente estos intereses se perdían o se destinaban a otras cosas, ahora lo que hacemos aquí con el secretario de Finanzas es que los consolidamos y lo aplicamos en las prioridades que nos va marcando el gobernador, así se hizo el Campus de Zamora”.
El funcionario estatal detalló que para dar atención a estudiantes que desde la Tierra Caliente se trasladan para estudiar a la capital michoacana, arrancó la construcción del nuevo campus nicolaita en el municipio de Huetamo, a partir de un plan y un terreno que ya estaban listos.
Precisó que de nueva cuenta se “echó mano” de rendimientos financieros, ya que beneficiará también a San Lucas, Tiquicheo, Tuzantla, Carácuaro, Nocupétaro, Turicato y Churumuco, así como parte de Guerrero.
“La inversión que se tiene considerada son 41.3 millones de pesos, en una obra que tenemos proyectada concluir en diciembre del 2025 y la verdad es que ha generado mucha expectativa en la región”.
Entre otras obras que se han desarrollado durante esta administración estatal en la Casa de Hidalgo, se refirió al Campus de Uruapan, donde se equipó y se “remozó” la infraestructura con 7.5 millones de pesos.
En la Facultad de Contaduría se invirtieron 15 millones de pesos; se habilitaron aulas adicionales en Letras con 2.6 millones y con 28 millones de pesos, se realizaron trabajos de mejoramiento en Psicología, Bellas Artes y Multides
Precisó que también se dignificó la cafetería, junto con accesos y áreas verdes de Ciudad Universitaria (CU) con alrededor de 1 mdp.