Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de impulsar la comercialización de las guitarras de Paracho, el director de la Casa de las Artesanías, Castor Estrada Robles, informó que la Secretaría de Economía (SE) ha impuesto aranceles por encima del 40% a las guitarras chinas que ingresan a México.
El funcionario resaltó que desde abril se trabaja en una serie de mesas de trabajo para proyectar un impulso institucional desde el estado y la federación, pero por lo pronto se buscará imponer aranceles a todos los instrumentos de cuerda provenientes del país asiático, así como impedir el contrabando de instrumentos musicales.

“Llevamos 3 reuniones y hoy tenemos otra. Ya se suman más dependencias y se suman varias líneas de trabajo. Desde el impulso institucional, también acercarnos a la Secretaría de Economía para ver temas de aranceles y situaciones de paso de instrumentos fuera de la norma; así como trabajos de comunicación y difusión”, dio a conocer.
Por su parte, el presidente municipal de Paracho, Salvador Martínez Gutiérrez, informó que la competencia desleal continúa con la venta de guitarras chinas, afectando principalmente a los productores industriales mexicanos.
“Tuvimos la suerte de tener un acercamiento y un diálogo con la presidenta y estamos trabajando con instituciones. Se los decía anteriormente, lamentablemente seguimos con una competencia desleal con la guitarra china y lástima, porque desafortunadamente no podemos competir con ellos por la calidad que ellos producen”, manifestó.
Expuso que una guitarra de Paracho ronda los 450 pesos, cuando una guitarra china sin estándar de calidad es vendida en 250 pesos.