Morelia, Michoacán.– En medio del relevo en la Fiscalía General del Estado, Guillermo Valencia Reyes dirigente estatal del PRI, levantó la mano para encabezar el organismo autónomo, al asegurar que Michoacán necesita orden, justicia real y un perfil profesional que no responda a acuerdos políticos.
“Si se aprueba la reforma que propuse para que la elección del fiscal sea abierta y democrática, no lo dudaría: me apunto”, declaró en entrevista, al tiempo que criticó el contexto en el que se da la salida del actual fiscal, Adrián López Solís. “Esto ya estaba pactado, ¿quién se sorprende? Era parte del paquete de impunidad de Morena, con embajadas, reformas y triunfos arreglados”, sostuvo.
Valencia afirmó que, si él ocupara la Fiscalía, pondría orden en Michoacán, aunque reconoció que “a muchos no les convendría”, incluyendo a algunos legisladores que según dijo “serían los primeros en irse al bote”.
“Yo sí lo hubiera aguantado los nueve años al frente de la Fiscalía, y le habría puesto orden a este estado. Pero claro, hay quienes no quieren eso, porque saben que terminarían en la cárcel”, aseguró.
Sobre el perfil del fiscal saliente, expresó una opinión dividida: como político, dijo que López Solís es una buena persona y atento; pero como víctima en referencia al intento de homicidio que sufrió criticó en 2021, denunció omisiones graves de la institución, que lo reconoció únicamente como víctima por daño a las cosas.
El dirigente priista también advirtió que su eventual candidatura no formaría parte de ningún acuerdo político. “Conmigo no hay nada planchado. A quienes me han buscado para hacer acuerdos, los he mandado a la fregada”, sentenció.
En relación con la renovación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Valencia criticó la manera en que se han llevado a cabo las comparecencias y posibles decisiones anticipadas. Dijo estar dispuesto a apoyar a quien represente el mejor perfil, incluso si es impulsado por otras fracciones, pero no si se trata de una imposición disfrazada.
“Si llega un buen perfil, lo apoyaré. Si no, mi voto será en contra o lo anularé”, concluyó.