martes, 22
de abril 2025
28.5 C
Morelia
martes, 22
de abril 2025

Guillermo Valencia denuncia complicidad de autoridades con el crimen organizado en Michoacán

Morelia, Mich,.-Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció la creciente complicidad y omisión de los gobiernos municipales y el estatal ante el avance del crimen organizado en varias regiones de Michoacán, particularmente en localidades como Huajúmbaro, Coalcomán, Chinicuila y Aguililla.

Tras los recientes hechos en Huajúmbaro, municipio de Hidalgo, aseguró que existe una clara omisión por parte de las autoridades municipales que, lejos de abordar el problema, parecen ignorar la gravedad de la situación.

“Pues hay omisión, hay complicidad. ¿A poco crees que la autoridad municipal no va a saber lo que está pasando? Claro que hay un grado de complicidad, porque la omisión es complicidad. O sea, recordemos que en derecho, por acción o por omisión, se es responsable. Y la hay y no es el único municipio donde hay responsabilidad, porque las autoridades municipales hacen como que no pasa nada”, expuso.

El líder priista criticó que en lugar de atender las necesidades urgentes de las comunidades afectadas, las autoridades locales se limitan a realizar actividades superficiales como brigadas de corte de cabello, sin considerar la violencia y el sufrimiento de los ciudadanos. Además, denunció la presencia de narcolaboratorios, el saqueo de minas y la tala ilegal de maderas preciosas, que según él, son enviadas a China.

“Ya les había yo dicho de Apatzingán o sea, van a Lomas de los Hoyos, Al Alcalde con brigadas para cortarse el cabello, la presidenta municipal. ¿Tú crees que a la gente de allá le va a interesar cortarse el cabello? O sea, se están bombardeando las casas, están muriendo por minas explosivas, quedando heridos. Pues hay complicidad, hay omisión de las autoridades, pero también estamos en un grado de normalización en que las autoridades ya normalizaron eso,“, describió.

Valencia Reyes también señaló que muchos municipios ya se encuentran bajo control de grupos delictivos, quienes no solo imponen su ley, sino que incluso atentan contra los aspirantes a cargos públicos, llegando a provocar que varios candidatos se desistan por amenazas de muerte. “Tuvimos que bajar candidaturas por amenazas”, aseguró, y sugirió que el crimen organizado tiene una influencia directa en los resultados electorales.

El dirigente del PRI advirtió que gran parte del territorio michoacano está bajo el dominio de los cárteles, llegando a ironizar sobre la posibilidad de crear un “distrito del crimen organizado”, en el cual los grupos delictivos competirían abiertamente por cargos públicos. “Ya no es solo violencia, es la normalización del control delictivo”, expresó con preocupación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Contratistas del gobierno Silvanista habrían dotado las camionetas a la Arquidiócesis de Morelia: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que se ha convertido en “un tema muy enredado”, la presunta donación de 30 camionetas a la Arquidiócesis...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...