Tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gabinete de seguridad federal dio a conocer este domingo los resultados de las últimas investigaciones sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó que el homicidio se registró a las 8:10 de la noche del sábado primero de noviembre al término de un evento público y que el acalde falleció al llegar al hospital, por las heridas que le causaron 7 impactos de proyectil de arma de fuego, por lo que no descartó ninguna línea de investigación.
Señaló que el atacante fue abatido en el lugar, donde también resultó herido el regidor Víctor Hugo de la Cruz, que ya se encuentra fuera de peligro
“El día de ayer, alrededor de las 8:10 de la noche, al concluir un evento público en el centro de Uruapan, un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro, realizó siete detonaciones con un arma de fuego en contra del presidente municipal Carlos Manzo, por lo que fue trasladado a un hospital donde lamentablemente perdió la vida más tarde.”.
Explicó que en las primeras indagatorias se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada con agresiones entre grupos delictivos, pero sigue el análisis de cámaras de videovigilancia, entrevistas a testigos y videos de comercios cercanos para recabar más datos.
García Harfuch insistió en dos ocasiones en que, desde diciembre del 2024, la Guardia Nacional había asignado 14 elementos de apoyo a la seguridad periférica del alcalde, quien prefería tener su seguridad inmediata a cargo de personal de policía municipal de su confianza.
“Su seguridad inmediata era proporcionada por personal de la Policía Municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal, además de dos vehículos oficiales para su resguardo. Repito, la Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad del presidente municipal.”
A pregunta expresa sobre qué ha fallado en la estrategia de seguridad en Michoacán, donde hace apenas 15 días asesinaron al líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, el secretario de Seguridad reconoció la operación de células criminales “fuertes y violentas” y que “muchas veces no se lograr evitar” este tipo de hechos.
Recordó que también han perdido la vida y han sido privados de la libertad elementos federales, que prestan servicio en el estado.
“Michoacán lleva mucho tiempo con células criminales fuertes, con células criminales violentas, como vimos ayer con este cobarde ataque. (…) Lo que se busca es que si muchas veces no se logra evitar lamentablemente, sucesos tan lamentables como estos, lo que es nuestra responsabilidad, no queden impunes”.
El secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Ricardo Trevilla Trejo, quien apenas el pasado martes había estado en Apatzingán junto con García Harfuch, precisó que el comandante de la 21 zona militar en seis ocasiones con el edil de Uruapan, quien no solicitó tropas adicionales, por lo que solo revisaron la estrategia



