viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Gratuidad en emisión de copias certificadas y cotejadas en Michoacán es una realidad: Ángel Custodio

Morelia, Michoacán.- Tras la aprobación del dictamen por el que se reforma la Ley de Hacienda del Estado por la LXXIV Legislatura, en Michoacán la población podrá solicitar de manera gratuita la expedición de copias certificadas y cotejadas, que sean utilizadas para procedimientos judiciales de los tribunales del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, resaltó el diputado Ángel Custodio Virrueta García.

El diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales destacó la relevancia de esta propuesta, gracias a la cual no se cobrarán las copias certificadas que emitan los jueces o secretarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado cuando sean solicitadas por una persona que las requiera para hacer efectivo el ejercicio de un derecho o para el desconocimiento de una obligación.

Esta reforma que aprobó la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, obedece a la crisis económica en la cual está atravesando el Estado y la población, por ello, con la finalidad de que no se vea afectada con el pago de derechos fiscales para ejercer o hacer valer un derecho o acreditar una obligación con constancias de procesos judiciales, por unanimidad se avaló.

Ángel Custodio expuso que en el dictamen que elaboraron las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, se argumentó que, “con base en la transición que está viviendo no sólo nuestro Estado, sino el país entero, y bajo el principio Constitucional de justicia gratuita, donde las autoridades deben ser las responsables de la observancia de la totalidad de los derechos y no cobrar a los ciudadanos que se encuentran en conflictos de dicha naturaleza, emolumento alguno por la prestación de ese servicio público”.

Lo anterior, resaltó, fue avalado por todos los diputados, conscientes y comprometidos con restablecer el orden constitucional, con lo que reiteran su pronunciamiento a favor del derecho fundamental de tutela judicial efectiva, contenida en el artículo 17 de la Carta Magna, del cual se desprende la comprensión de los subprincipios de acceso a la tutela jurisdiccional, la abolición de las costas judiciales y la gratuidad de la justicia.

“Respaldamos esta iniciativa ya que era una necesidad, con la que se atiende los principios de Justicia pronta expedita y gratuita, además de que se contribuye a dar celeridad a que las partes puedan resolver el fondo de cualquier controversia judicial, ya que muchas personas no podían acceder al mismo ante la falta de recursos para solicitar estos documentos”.

Con la aprobación de esta reforma, puntualizó que se atiende la demanda de cientos de voces que durante años, habían buscado que se cristalizara este derecho y se realizara esta adecuación, que hoy es una realidad en Michoacán.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...