jueves, 8
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

GPPRD aporta en la construcción de una agenda incluyente en Michoacán: Ángel Custodio

Morelia, Michoacán. El Congreso de Michoacán impulsa una agenda incluyente, para combatir toda forma de discriminación y violencia, afirmó el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD, en la LXXIV Legislatura Local, Ángel Custodio Virrueta García, al manifestar el voto a favor de la bancada perredista sobre el dictamen mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado.

Celebró la aprobación de esta propuesta, impulsada por el diputado Tony Martínez Soto y Osiel Equihua, al resaltar que, con ella, el Congreso del Estado contribuye a erradicar la discriminación motivada por estereotipos, condiciones físicas, biológicas derivadas de la edad y por enfermedades.

Aunado a que con estas reformas se protegerá a las personas que porten tatuajes, perforaciones o modificaciones corporales, así como a quienes se dediquen a esta actividad.

Ángel Custodio dijo que la bancada perredista coincide con que con esta reforma a partir de la cual se ve razonablemente fortalecida, la plena vigencia de los derechos fundamentales a la igualdad y a la no discriminación.

“Además de que potencializa las instituciones jurídicas que abonan a la plena inclusión y el respeto irrestricto a la dignidad de los individuos y grupos de personas, potenciado dicho imperativo frente a los históricamente desaventajados”.

Con ello, dijo, el Congreso de Michoacán está ampliando la esfera de protección, ya no solo a las personas individualmente consideradas como lo preceptúa la Ley vigente, sino a grupos y comunidades histórica y estructuralmente excluidos.

“Un punto fundamental de esta reforma que estamos por aprobar es la creación de un artículo 7 bis, con el cual se enlista como constitucionalmente lícito a las acciones legislativas o de políticas públicas, las acciones afirmativas, especificas, de nivelación o inclusión, las medidas positivas, las compensatorias, así como los ajustes razonables o prestación de apoyos, que establezcan tratos diferenciados, con el objeto de lograr la igualdad sustantiva de oportunidades y de trato, de personas, grupos y comunidades histórica y estructuralmente desaventajados”.

Estas reformas colocan al Congreso a la vanguardia legislativa en la materia, no es sólo por la coyuntura de los tatuajes, sino que va más allá. Por ello, convocó a que se dictaminen los asuntos que están atorados, como el Parlamento Incluyente para las personas con discapacidad.

Esta reforma, añadió, es el marco perfecto para que se apruebe, incluso antes de ésta, nuestra Ley Orgánica mandata a la comisión de derechos humanos a “fomentar iniciativas y proyectos legislativos tendientes a proteger los derechos humanos de las personas con discapacidad”, fomentando “las acciones orientadas a erradicar los mecanismos que impiden la inclusión, integración y desarrollo humano y social” de este sector.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...