sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Gobierno Silvanista pagó el 100% de recursos federales por distribuidores viales: Ramírez Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aclaró que su administración no siguió pagando a las empresas a cargo de los distribuidores viales que se construyen en Morelia y aseguró que fue el gobierno de Silvano Aureoles Conejo el que cubrió el total que se aportó a través del Fondo Metropolitano, pero el recurso estatal sigue pendiente.

En conferencia de prensa, afirmó que los mismos que cometieron las corruptelas “siguen moviendo el pandero” y por primera ocasión, precisó que la diferencia entre lo ejecutado y lo pagado es de 210 mdp, solo en lo que corresponde al Distribuidor de Salida a Salamanca.

“Sí lo pagó el gobierno anterior, esa es la diferencia que tenemos con esa empresa, porque hay una diferencia de 210 millones de pesos que nosotros le estamos diciendo a la empresa que dónde está esa obra, no cuadra. Les pagaron el 100% del Fondo Metropolitano, pero no se les ha pagado el 20% del recurso estatal y no se les ha pagado porque no han cumplido”.

En entrevista con el periodista Carlos Monge, para PostData radio, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Congreso local, Guadalupe Díaz Chagolla, informó que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo solo pagó el 60% del costo de las obras y un poco más, ya que el contrato se hizo por un monto equivalente al 85% del costo total, conscientes de que no se terminaría en su administración.

Explicó que hasta abril de este año, la propia SCOP reportaba un avance financiero del 85% y a octubre ya se había cubierto la totalidad, lo que es muestra de que el gobierno de Alfredo Ramírez, es el responsable de hacer los pagos en exceso.

Al respecto, el gobernador precisó que hasta el momento, la empresa responsable del Distribuidor de Salamanca no ha logrado comprobar el gasto y se reunirá esta semana con las que están a cargo de la obra en Mil Cumbres, al señalar que si bien tiene mayor avance, debe acelerar para concluir cuanto antes.

Explicó que las obras fueron contratadas durante la anterior administración y aunque están mal diseñadas, ya que se idearon como obras de infraestructura carretera y están dentro de la ciudad, no era posible tumbarlas y volver a empezar.

Nosotros las recibimos a la mitad, ya no era posible de tumbarlas y hacer un nuevo diseño, ya no. Son un mazacote horrible para la ciudad”.

Ante esta situación, aseguró que todas las irregularidades se han denunciado, pero cuestionó que salgan “voceros” del gobierno anterior a dar información y proporcionar cifras.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...