A 4 meses de que se cumplan 4 años de que asumió la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que implementará medidas de austeridad adicionales y que su gobierno pasará de la austeridad republicada a una fase superior de “pobreza franciscana”.
En la conferencia de prensa “mañanera” de este miércoles, señaló que en reunión de gabinete anunciará que los gastos se reducirán “bastante”, por lo que no se autorizarán prácticamente viajes al extranjero y bajarán aún más los recursos para viáticos.
“Vamos a pasar a la pobreza franciscana, y tengo reunión mañana con el gabinete y vamos a llevar medidas de austeridad adicionales, como vamos a reducir bastante, casi no va a haber viajes al extranjero, vamos a procurar que todo sea por teléfono o teleconferencias y vamos a reducir viáticos aún más. Y otras medidas”.
López Obrador calculó que los ahorros que se han logrado suman cerca de 2 billones de pesos que se han destinado a “entregar recursos a la gente más necesitada”, además de que le ha permitido “no solicitar deudas adicionales, sin aumentar impuestos, sin aumentar el costo de las gasolinas”.
Incluso aseguró que desde que inició su administración no ha comprado un solo vehículo nuevo para funcionarios públicos y que su camioneta es modelo 2018, pero fue adquirida antes de su llegada al poder.
“Quiero informarle al pueblo que desde que estamos en el gobierno no hemos comprado un vehículo nuevo para funcionarios públicos, uno solo. Yo la camioneta más nueva que tengo es del 2018, la compraron antes de que yo llegara y ya tiene 280 mil kilómetros, pero tenemos ya camionetas de las que usamos de 400 mil kilómetros y de 10 años de uso, estamos dando mantenimiento y funcionan bien, no me han dejado tirado”.
Señaló que al margen de los salarios millonarios que se autorizan los organismos autónomos “avanzará en el plan de austeridad”.