viernes, 8
de diciembre 2023
21.5 C
Morelia
viernes, 8
de diciembre 2023

Gobierno federal no da certidumbre ni confianza: Líderes empresariales

Tras el informe del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para atender las crisis de salud y economía por el COVID-19, líderes empresariales manifestaron su descontento ante la omisión de sus propuestas para reactivar el sector productivo.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, Juan Manuel Abud Mirabent consideró preocupante que no haya unidad, reactivación y apoyo al sector hotelero y señaló que solo piden se prorrogue el pago de impuestos para mantener su planta laboral y enfrentar la contingencia económica durante los próximos días o meses.

“Es preocupante porque no vimos un plan que tomara en cuenta a todas las propuestas del sector empresarial, ya son varias la que se han tenido, no se están pidiendo condonaciones, solo que se pospongan los impuestos para poder mantener la base laboral”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Carlos Enríquez Barajas, señaló que tenían muchas expectativas sobre la postura que López Obrador presentaría ante este escenario de crisis en varios ejes, sin embargo, consideró que el mensaje de este domingo fue pobre y de mentiras.

“ Su mensaje de ayer fue muy pobre, no escuchamos nada que tuviera que ver con el eje de la crisis, escuchamos un pequeño informe de gobierno, de cosas que se han hecho y de mentiras también, diciendo como ha bajado la gasolina, insistiendo con algo que no tiene que ver él y con diferentes mensajes que hizo, la verdad es que preocupados el empresariado ante que el gobierno de la república no está teniendo esta sensibilidad hacia el empresariado ante la situación que se está viviendo”.

Finalmente, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Lydia Nava Vázquez, coincidió en que el sector empresarial no ha sido tomado en cuenta y se necesita confianza y certidumbre para enfrentar esta contingencia sanitaria, por lo que hizo un llamado al gobierno federal a trabajar en conjunto en beneficio del país.

“Hacemos nuevamente un llamado a buscar en conjunto en el sector empresarial incidir en las políticas públicas en beneficio del país. Estamos buscando proteger los empleos, salarios e ingresos de las familias”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Jueza invalidó acuerdo de JUCOPO para dejar sin efectos nombramiento de ASM, ordena llevarlo al Pleno

Jueza invalidó acuerdo de JUCOPO para dejar sin efectos nombramiento de ASM, ordena llevarlo al Pleno Legislativo.

TENDENCIAS

Propone diputado argumentar a la jueza resolución de la JUCOPO y no del pleno

Tras la resolución de la juez Cuarto de Distrito de solicitar al Congreso de Michoacán fundamente jurídicamente la decisión de la Junta de Coordinación...

TENDENCIAS

Aprueban reformas que permitirán visibilizar y atender “enfermedades raras” en Michoacán

El Pleno del Congreso de Michoacán aprobó las reformas a Ley de Salud del Estado, que establece la obligación del sector salud a implementar...