sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Gobierno estatal propondrá financiamiento de 6 mil 500 mdp para obra pública en Michoacán

Con el objetivo de aumentar la obra pública en Michoacán, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que propondrá a los diputados locales un esquema de financiamiento para “obras multianuales”, a través del cual, solicitarán al Congreso Local la autorización para disponer de cerca de 6 mil 500 millones de pesos para el próximo año, al considerar que el mayor patrimonio de un estado es su infraestructura.

En el marco del 45 Aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, precisó que con este esquema, las obras públicas que podrían realizar en 5 años arrancarían en 2023, ya que dicho recurso se conjugaría con presupuesto de la federación y de la Iniciativa Privada, a fin de generar la mayor inversión en infraestructura en los últimos 20 años en el estado.

“Vamos a proponerle a los diputados locales un esquema de financiamiento para aumentar la obra pública, es un esquema que se denomina “obras multianuales”, con ello, vamos a poder pedirle al Congreso del estado una autorización para disponer de 6 mil 500 mdp para obra pública para el próximo año”.

Explicó que entre las obras que se podrían financiar con este recurso serían el metrobus en Morelia, el segundo anillo periférico y la carretera Aguililla-Nexpan, entre otras, a fin de desarrollar el potencial del estado y de los propios municipios, ya que reconoció, existe un retraso evidente y penoso en infraestructura, ante la falta de inversión.

Por su parte, el presidente de la CMIC en el estado, Jesús Antonio Tinoco Zamudio, exhortó a los tres órdenes de gobierno a generar las condiciones y oportunidades por igual para las micro, pequeñas y medianas empresas con más acciones de obra pública y con ello aportar para el desarrollo del estado, municipios y empresas.

“Exhortamos a que se generen más condiciones y oportunidades para la Micro, pequeña y mediana empresa y se brinde la oportunidad en más acciones de obra pública, somos parte de esta democracia y es válido decir que todos tenemos que aportar para el desarrollo del estado, municipios y las empresas”.

Aunque celebró que se prevea aumentar 20% el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) en 2023, consideró necesaria la reactivación de todas las empresas constructoras del estado, luego de las adversidades que se han enfrentado en los últimos años, derivado de la pandemia y la situación inflacionaria.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...