El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García señaló que desde este martes y hasta el viernes, se pagarán cerca de 1 mil 400 millones de pesos para cubrir los adeudos de salario y bonos del 2021, pendientes con el magisterio, así como nóminas de otros poderes, órganos autónomos y dependencias faltantes.
Vía telefónica, precisó que tras cubrir las 2 quincenas de agosto y la primera de septiembre, así como la vigente y los bonos a los trabajadores de la educación quedarán al corriente con este sector, pero también con las platillas laborales del resto de la administración estatal.
“De esta forma quedaríamos al corriente al 100% y esto, es un trabajo que se hizo de manera extraordinaria. (…) No únicamente se le dieron las quincenas a los maestros, también se le dieron a dependencias de gobierno, a los órganos autómos, al Poder Legislativo, el IEM, el Tribunal Administrativo, los Telebachilleratos y nos hemos puesto al corriente, se pagará el viernes”.
Sin desglosar el monto que corresponde a los trabajadores de la educación, explicó que sumando lo que se pagará esta semana por cerca de mil 400 millones de pesos en salarios y los mil 500 millones que se cubrieron el 15 de octubre, en el primer mes de esta administración se habrán erogado cerca de 3 mil millones de pesos.
Precisó que de lo que se pagará a partir de este martes, alrededor de 500 millones son del crédito de corto plazo que no se habían utilizado, una ampliación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) que suman 145 millones y cerca de 800 millones de las Participaciones Federales ordinarias
Señaló que esto se logró por la confianza de la administración federal, ante el desorden de las finanzas estatales.
“Yo creo que aquí es un tema de confianza, hemos estado 3 semanas en comunicación, la Secretaría de Educación y el gobernador, el principal gestor, así como el ex gobernador Lázaro Cárdenas. Es un tema de confianza, nos sentamos con funcionarios del gobierno federal, les mostramos las cifras y la credibilidad hace que caminen las cosas”
El funcionario estatal explicó que el gobierno iniciará noviembre sin adeudos de nómina y comenzará las gestiones para concluir el año, ya que de 5 mil millones pendientes de pago tan sólo con los órganos autónomos, una tercera parte corresponde a salarios.