Ante la falta de un programa de conservación rutinaria y periódica de las carreteras federales que cruzan por la entidad, el gobierno de Michoacán tuvo que implementar una serie de acciones emergentes con un presupuesto de 30 millones de pesos, con los que se implementaron brigadas permanentes en las diversas vías de comunicación federales que son libres de peaje y que muestran una mayor afectación por las lluvias.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que aunque esto no corresponde al estado, se busca mitigar los efectos que tienen las lluvias en las vías de comunicación, donde se incrementan de manera exponencial los baches, como en el tramo Morelia-Pátzcuaro.
“La red federal libre de peaje en Michoacán es de 2 mil 200 kilómetros, esos no tuvieron conservación rutinaria y periódica, entonces el gobernador ya instruyó y habilitamos brigadas emergentes con una inversión de 30 millones de pesos igual por regiones, estamos haciendo bacheo en carreteras federales, no es algo que le toque al estado, pero estamos haciendo bacheo en carreteras federales, porque en temporada de lluvias se incrementa exponencialmente los baches.”.
El titular de SCOP, precisó que en el caso de los 3 mil kilómetros de carreteras estatales se destinan 40 millones de pesos para la implementación permanente de un programa de conservación rutinaria, que disminuya los baches que proliferan por los efectos de las lluvias.
Señaló que las brigadas operan por regiones y se atienden de manera prioritaria las vías de comunicación con mayor flujo de automovilistas.