sábado, 18
de enero 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 18
de enero 2025

Gobierno de Michoacán sin aclarar 1 mil 306 mdp de gasto federal del 2022, el cuarto más alto del país: ASF

Con un total de 1 mil 306 millones de pesos de gasto federalizado pendiente de aclarar en el ejercicio fiscal 2022, el gobierno de Michoacán ocupó el cuarto lugar nacional en este rubro, de acuerdo al informe anual de la Auditoría Superior de la Federación, que entregó este 20 de febrero su titular, David Colmenares Páramo a diputados federales.

En el informe del ejercicio de los recursos que corresponden en su totalidad al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, se detalló que a nivel nacional, de los 22 mil 892 millones de pesos que se determinaron como pendientes de aclarar a las 32 entidades federativas, el primer lugar lo ocupó Durango con 3 mil 934 mdp, luego Baja California Sur con 2 mil 289.6 mdp e Hidalgo con 1 mil 312 mdp, luego de lo cual siguió Michoacán.

En el caso específico de las Participaciones Federales, el órgano fiscalizador observó que Michoacán tuvo 497.4 mdp de montos por aclarar, de los cuales 168.9 mdp correspondieron a Solicitudes de Aclaración y 328.6 mdp a pliegos de observaciones.

El estado fue el primero del país que tuvo mayor monto de solicitudes de aclaración con 168.9mdp y el segundo con mayor monto presupuestal en el que se observó la falta de comprobación de recursos para los fines que fueron establecidos, con 321.8 mdp, es decir 26% del total.

En el Gasto Federalizado programable, Michoacán es el quinto con mayor monto por aclarar con 285.1 mdp ,luego de Durango, Puebla, México y Oaxaca.

En el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo conocido como FONE, Michoacán fue el tercero de 7 estados con mayor monto pendiente de aclarar y que derivó en Pliego de Observaciones por 1 millón 800 mil pesos, pero tuvo que reintegrar 15.7 millones a la federación, ya que eran pagos improcedentes.

En cuando a la auditoría electrónica que evalúo el cumplimiento de las cinco reglas de disciplina financiera, Michoacán fue el segundo con mayor monto por aclarar con 523.7 millones de pesos, solo superado por Baja California Sur, principalmente por asignación presupuestal que no corresponde con lo establecido en la norma y falta de documentación comprobatoria del gasto.

En este caso se refiere al incumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y no propiamente a la revisión del ejercicio de los recursos.

En el Monitoreo y Sistema de Evaluación del Desempeño del Gasto Federalizado, la Auditoría Federal observó que en Michoacán las áreas encargadas de la coordinación, asesoría, revisión y validación de la información registrada en el Sistema de Recursos Federales Transferidos, no llevaron a cabo “actividades de acompañamiento, revisión, registro, validación y seguimiento de los reportes que deben capturarse”.

En el informe de la ASF, Michoacán no tuvo observaciones en el gasto del Programa de Atención a la Salud y en el INSABI, tampoco en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Reconocen a Paratletas por su participación en París 2024

Los Paratletas michoacanos Salvador Hernández Mondragón y Samuel Molina, así como la entrenadora Sandra Loza Tenorio recibieron un reconocimiento por parte de la Asociación...

TENDENCIAS

Michoacán es seguro, señala presidente de Morena

Morelia, Mich.- Al considerar que son "brotes de violencia" los que existen en algunas regiones del estado, el dirigente de Morena, Jesús Mora González,...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...