martes, 1
de julio 2025
17.8 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Gobierno de Michoacán sigue sin entregar armas a las kuarichas: CSI

El vocero del Consejo Supremo Indígena (CSI), Pavel Uliánov Macario Guzmán denunció que el gobierno estatal incumplió con el convenio firmado hace dos años, en donde la administración estatal se comprometía a cuidar las comunidades con destacamentos de seguridad en tanto la ronda se certificaba y no cumplió, así como tampoco realizó la entrega de la mayoría de las armas a las rondas.

Expuso que la mayoría de las kuarichas operan sin armas, mientras algunas se encuentran realizando el trámite para la entrega y otras las gestionaron de manera directa ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por lo que estimó que más del 50 por ciento de las rondas, es decir cerca de 25 no tienen armamento todavía, por lo que trabajan con “objetos contundentes”

Recordó que cuando se realizó la firma de este convenio había 15 autogobiernos y ahora hay 38 con sus respectivas rondas, al mencionar que faltan de firmar más de la mitad de los consejos de gobierno este acuerdo.

“El señor gobernador firmo hace dos años y medio un convenio entre el gobierno del estado y las comunidades autónomas, donde se comprometía a dar, brindar, destacamentos en lo que las rondas se certificarán”, explicó.

En este contexto, precisó que se está trabajando el reglamento del artículo 104 relativo de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública a las kuarichas, rondas y rondines comunales, pero aún no está avalado por las comunidades, al sostener que fue impugnado por los habitantes de Ostula. “Sí se impugnó y se va a impugnar al primer acto de molestia, en el caso de Ostula se metió un amparo y se ganó”.

Informó que la decisión del Tribunal de amparar a la comunidad fue porque no fue consultada y ordenó se haga la consulta, al mencionar que en el reglamento faltan algunas cosas, como las rondas comunitarias regionales, además de reconocer como máxima autoridad de la Asamblea Comunal, no a la Secretaría de Seguridad Pública.

En octubre del 2023 el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, publicó en el Periódico Oficial del Estado la reglamentación de las rondas comunitarias, establecidas en el artículo 104 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, donde se señala que kuarichas, rondas y rondines comunales deben seguir los criterios, procedimientos y lineamientos del Sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública, desde el control de confianza, la evaluación y la capacitación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla

Como parte del decreto de extinción del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), esta semana concluirá...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...