sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Gobierno de México e IP firman Plan de Infraestructura

El gobierno federal y la iniciativa privada firmaron un Plan de Inversión en Infraestructura para impulsar de manera conjunta 39 proyectos en sectores como comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente por una inversión total de 297 mil 344 millones de pesos, con el que se busca impulsar la reactivación económica tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, afirmó que la mejor vacuna que tiene el país contra la crisis económica es la inversión privada, ya que representa 87% del total en el país; por lo que es vital para el crecimiento y el bienestar.

“La mejor vacuna que tenemos los mexicanos para luchar contra la parálisis económica, es la inversión privada por esto mismo, lo que México y los mexicanos no resolvamos, nadie lo hará por nosotros. La inversión privada es la esperanza para salir de la crisis porque representa el 87 por ciento del total de la inversión del país, es vital para el crecimiento y el bienestar”.

Al hacer el anuncio en la conferencia mañanera, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, recordó que el año pasado, cuando se presentó el primer acuerdo de infraestructura, se pensaba que 2020 iba a ser un gran año, pero que el pronóstico fue equivocado, ya que la crisis sanitaria complicó el panorama y provocó un problema económico de dimensiones inéditas.

“Nunca imaginamos esta crisis sanitaria que se ha convertido en un problema económico auto infringido porque tratando de proteger la salud de los mexicanos hemos provocado un problema económico de dimensiones inéditas. Hoy anunciamos dentro de aquel plan de infraestructura que teníamos a finales del año pasado una reactivación del mismo plan y un paquete de proyectos que seguramente tendrán un impacto enormemente positivo al país”.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, detalló las acciones y proyectos para apuntalar la reactivación económica, entre las que se encuentra la modernización de la carretera Ecuandureo-La Piedad, Zitácuaro-Maravatío, y el Libramiento Lagos de Moreno.

Destacó que cinco proyectos serán de energía. Además, destacó que hay otros en etapa de análisis, por lo que previó que próximamente se hagan anuncios de inversión.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...