Al conmemorar el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que enviará al Congreso del estado, una iniciativa de reforma para que se establezca en la Constitución de Michoacán, el programa dirigido a apoyar con 4 mil pesos mensuales a las familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer.
Durante el acto en el que se reconoció a quienes dedican su vida a brindar cuidados a los menores enfermos de cáncer, señaló que esto asegurará que cada año se reserven los recursos necesarios para brindar apoyos a este sector.

“Voy a mandar como gobernador en próximos días ya, la iniciativa de reforma constitucional para los cuidadores de personas con cáncer. (…) Ya lo vamos a elevar a rango constitucional, es decir, que cuando concluya mi gobierno la próxima gobernadora, gobernador, va a tener que respetar la constitución y siempre presupuestar recursos cada año para este programa de personas cuidadoras de enfermos, va a ser por ley, por constitución, no nada más un programa”.
La secretaria de Bienestar del estado, Andrea Serna Hernández recordó que a nivel nacional se contabilizan 30 millones de personas cuidadoras, 75% de las cuales son mujeres, quienes dedican un promedio de 40 horas semanales a los cuidados de sus seres queridos, sin importar que sacrifican sus aspiraciones personales y profesionales.
Señaló que por ello, el gobierno estatal creó el programa de apoyo a familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, que es pionero en el país y marca la pauta para la construcción de un sistema nacional de cuidados.

“Las personas cuidadoras realizan un trabajo incuantificable, sumamente importante para las comunidades, sin embargo, a menudo enfrentan desafíos inmensos, la falta de recursos y de reconocimiento, invisibilización de su trabajo, trabajo no remunerado, el agotamiento físico y emocional, y la lucha por equilibrar su propia vida con aquellas a quienes cuidan”
En Michoacán, 600 familias cuidadoras de menores enfermos de cáncer reciben al mes 4 mil pesos de apoyo, entre ellas Mayra Leticia Miranda González, beneficiaria del programa Madres Cuidadoras y quien cuida a su hija, quien padece cáncer desde hace prácticamente 5 años.
Relató que los recursos han sido de apoyo invaluable debido a que al menos 2 meses al mes debe trasladarse a la Ciudad de México, para que la menor reciba el tratamiento médico que requiere.