Tras el anuncio de que Servicios Turísticos MAZZ, S.A., será la responsable de operar el hotel del Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla consideró que empresarios michoacanos quedaron conformes y alineados, pero pidió no politizar el tema.
En entrevista señaló que es una empresa michoacana, con más de 40 años de experiencia en el ramo turístico, dueña del segundo hotel más grande del estado, con la solvencia económica y administrativa para hacerse cargo de esta nueva responsabilidad.
“Tiene la solvencia económica, la solvencia en administración, estuvieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Michoacán, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Morelia y estamos trabajando en conjunto con ellos, el tema es no politizar, cuando se pretende politizar cualquier decisión del gobierno siempre ocurren algunas desviaciones”.
Ramírez Bedolla precisó que la empresa que administra todavía el hotel dejó un adeudo de 68 millones de pesos por incumplimiento del arrendamiento y en la demanda el gobierno estatal ganó todos los juicios, por lo que intervino la Caja del hotel por cerca de un año, en el que se lograron ingresos de hasta 108 mdp.
Explicó que la oferta de MAZZ “es muy buena”, ya que “cada año va a aumentar el arrendamiento” y esto permitirá incrementar hasta 35% los ingresos anuales, además de que si supera 60% de ocupación habrá también un rendimiento extra, que se destina a la promoción del sector.
“Es un tipo de concesión-arrendamiento, normalmente era un arrendamiento, ahora tiene más figura de concesión, porque tiene otros elementos que nos dan mayro certeza jurídica, si llega incumplir, antes era una renta normal, ahora va con otros elementos, si el empresario lo hace un buen negocio, lo comparte parte de ese negocio al gobierno, yo calculo que vamos a tener ingresos 30 y 35% superiores”.
Informó que incluso la operadora actual pretendía comprar el hotel por un monto de 108 millones de pesos, pero los avalúos revelaron que tiene un costo de entre 320 millones y 450 millones de pesos, por lo que lo mantendrán como patrimonio estatal.
Apenas el pasado 11 de marzo, en conferencia de prensa empresarios exigieron que se realizara una licitación pública, abierta y trasparente para elegir al administrador del hotel, pero el gobernador Alfredo Ramírez consideró que Agustín Arriaga Díez es vocero del gobierno anterior que encabezó Silvano Aureoles, también consideró que el resto no tenía solvencia económica ni moral para esa responsabilidad.