Gobernador descartó que la federación se haga cargo de la nómina magisterial; es inconstitucional

Gobernador descartó que la federación se haga cargo de la nómina magisterial; es inconstitucional

El pasado 5 de abril se cumplieron 4 años de que en Zacapu, el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió la federalización de la nómina del magisterio michoacano, entendida como que “la federación se haría cargo de todo lo que tiene que ver con la educación en Michoacán”, promesa que ratificó en numerosas visitas al estado e incluso en la Ciudad de México.

Sin embargo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, descartó este lunes tal “federalización”, que pidió en un primer momento el exgobernador Silvano Aureoles Conejo; el mandatario señaló que “fue un engaño” y que proceder así “es una centralización de la nómina”, que requiere una reforma constitucional, que no es posible.

“Los que le dijeron en aquella ocasión fue un engaño, eso es una centralización de la nómina, porque el gobierno anterior lo que quería era deshacerse de la responsabilidad de la educación, eso no se puede, no leyeron la Constitución, tendríamos que modificar la Constitución Federal y eso no es posible”.

Pese a que Ramírez Bedolla también había señalado varios plazos para concretar la federalización de la nómina, el primero de ellos en los primeros 6 meses de gobierno, ahora señaló que el esquema será diferente, pero seguirán “insistiendo en el tema”.

Informó que, como parte de este proceso, ya se encuentra al 99% el pago del magisterio michoacano por tarjeta.