El gobernador Silvano Aureoles Conejo, se trasladó este lunes a la Ciudad de México (CDMX), donde acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) y a la Fiscalía General del país, para entregar a sus titulares, las pruebas sobre la presunta injerencia del crimen organizado en las elecciones de Michoacán.
Vía redes sociales, el mandatario informó que no se concretó su intención de hablar con el titular del Poder Judicial Federal, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Sin embargo, aseguró que entregó un “documento donde expresó la gravedad de los hechos y la importancia de que se reciban las pruebas” para no poner en riesgo la vida de las personas.
Señaló que el próximo paso serán las instancias internacionales, pero precisó que mientras esperaba recibió “ofensas y amenazas de cárcel de algunas personas que tal parece recibieron instrucciones de atacarnos”, a lo que respondió que no tiene miedo y sabe lo que está en juego.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el mandatario michoacano informó que fue recibido por el Fiscal, Alejandro Gertz Manero, a quien aclaró que “anda litigando el tema electoral” y le compartió su preocupación por la operación de la delincuencia organizada en los comicios.
Explicó que le alertó sobre que fue “una narco elección” que se “podría perfilar como un “narco estado”, por lo que presentará una denuncia formal, avalada con “testimonios, fotos, videos”, que buscaba entregar al Ejecutivo Federal.
Aureoles Conejo, rechazó acusar directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador de conocer de la operación del crimen organizado, o al dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo, en tanto no tenga las pruebas correspondientes.
“No puedo acusar al presidente de que él sabía, aunque hay muchas especulaciones de que hay un pacto, porque se busca regresar al pasado, donde el gobierno pactaba con los grupos delincuenciales y nomás les pedía que se portaran bien, pero de que los dirigentes saben de esos pactos no tengo ninguna duda, por eso los señalé como narco partido”.
Finalmente, anticipó que contempla pedir una nueva audiencia con López Obrador, pero ahora por escrito, “ya que es tan importante el tema y tan grave que es mejor esperar y ser perseverante”